Vivir solo, un lujo no al alcance de todos

Vivir solo es un lujo que no está al alcance de todos, según muestra un análisis de situación realizado por el portal inmobiliario Idealista.com.
Alquilar un estudio para una persona o una habitación en un piso compartido es una de las disyuntivas a las que se enfrentan muchas personas sin pareja. Las diferencias económicas entre ambos son notables y en todos los casos es más costosa la intimidad de un estudio.
El alquiler medio de una habitación en España se sitúa en el mes de octubre en los 350 euros, frente a los 625 euros que se deben destinar para arrendar un estudio, lo que supone un 79% más.
Tanto en un caso, como en otro, el precio se ha incrementado notablemente en los últimos 5 años, de tal modo que el precio de las habitaciones ha aumentado un 17% y el de los estudios un 14%.
La mayor diferencia entre habitaciones y estudios se da en la ciudad de Badajoz, donde los
estudios son un 131% más caros, seguida de las ciudades de Valencia y Valladolid, donde también se supera el 120% de diferencia en el precio.