Una nueva modificación presupuestaria incluirá inversiones plurianuales por 2,8 millones

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos del próximo viernes, 11 de mayo, debatirá una nueva modificación presupuestaria que incluirá nuevas inversiones plurianuales para la ciudad por importe total de 2,8 millones de euros.
Así lo ha señalado este lunes el concejal socialista Antonio Fernández Santos, quien ha explicado que, además de todas las aportaciones ya anunciadas por su formación para esta modificación de crédito, se sumarán partidas para impulsar la remodelación del Mercado Norte, cubrir el claustro del Monasterio de San Juan y otras en materia de equipamiento para el centro cívico Río Vena, señalización y mejora de inmuebles municipales, a propuesta del PP.La sesión plenaria también dará cuenta de dos modificaciones presupuestarias del Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCyT), una relativa a la transformación de una plaza de personal labora a funcionario y otra para ampliar en 100.000 euros la partida destinada a festejos y a la que votará en contra el PSOE después de que no se tuviese en cuenta su propuesta de desdoblar los actos institucionales de los más lúdicos en el inicio de las Fiestas de San Pedro y San Pablo. El PSOE planteó que los actos protocolarios, pregón y proclamación de reinas, entre otros, se trasladasen a la plaza del Rey San Fernando, y que el resto de actos más lúdicos, como el lanzamiento del cohete anunciador, se mantuviesen en la plaza Mayor con la presencia de las peñas.En la sesión Plenaria, por otro lado, aprobará la partida necesaria para la creación de 39 plazas en el Ayuntamiento. 20 de funcionarios y 19 de personal laboral, entre las que figuran la de responsable de Relaciones Institucionales, Protocolo y Comunicación, Transparencia y Participación, Empleo Joven y Servicio de Nuevas Tecnologías.
Algo que ha servicio a Antonio Fernández Santos para reprochar a la responsable de Personal, Carolina Blasco, su incapacidad para sacar nada adelante en esta materia.
Con las modificaciones que irán al Pleno, prácticamente se dan por zanjadas las previstas a falta de un presupuesto propio en 2018. Únicamente restarían cerca de un millón de euros relativo al incremento de sueldo de los trabajadores municipales, pendiente de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.