«Un Camino, tres peregrinos y siete ruedas»

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Burgos (COCEMFE), ha presentado el proyecto «Sobre siete ruedas», un proyecto de acceso al ocio y la actividad física para las personas con discapacidad. Su objetivo es dar visibilidad a la discapacidad, promocionar el servicio de «Ocio y Tiempo Libre» que desarrolla COCEMFE y recaudar los fondos necesarios para poder incrementar su ofterta de ocio.

El proyecto consiste en la realización del Camino de Santiago, partiendo desde Burgos el próximo 18 de septiembre con el fin de llegar hasta la Catedral de Santiago de Compostela el día 30 de ese mismo mes, recorriendo más de 500 kilómetros. Este recorrido se relizará en bicicleta, una de ellas tipo handbike por la necesidad de uno de sus participantes.

La previsión actual es realizar el recorrido en 11 etapas en un total de 13 días, durante los cuales se retransmitirá en directo su aventura en el Camino en diferentes redes sociales y en la propia web del proyecto a través de vídeos en directo, entrevistas o resúmenes de las jornadas. En cada etapa se visibilizará una asociación, incluyendo además de las que pertenecen a COCEMFE Burgos a otras entidades miembro de COCEMFE, por cuyas localidades se pase durante el recorrido.

La aventura «Sobre siete ruedas» será llevada a cabo por tres integrantes del equipo de COCEMFE. De ellos, Álvar, es responsable de IT; Javier, técnico de ocio y tiempo libre y Jon es trabajador social. Estos tres trabajadores tienen muchos puntos en común, destacando su afán de superación, su amor por el deporte y su gran implicación en el ámbito social, estando sensibilizados totalmente con la discapacidad y su entorno. Javier, de 37 años, cuenta con una discapacidad visual de nacimiento. Álvar es un burgalés de 34 años que desde los 18 meses padece una parálisis cerebral que le obliga a desplazarse en silla de ruedas, pero que, a pesar de ello, es inquieto, luchador y soñador y ha sido el promotor de esta idea.

Respecto a la financiación de este proyecto, ya se ha conseguido el objetivo de 5.000 euros para poder realizarlo. Toda la cantidad que llegue posteriormente se destinará al desarrollo del área de Ocio y Tiempo Libre de COCEMFE.

Las asociaciones que forman parte de COCEMFE Burgos cuentan, en su conjunto, con más de 1.500 personas asociadas. Además, la propia Federación tiene en sus bases de datos una cifra aproximada de 1.000 usuarios, por lo que el número de beneficiados total de este proyecto supera las 2.500 personas.

Actualmente, la Federación esrtá formada por diez asociaciones que atienden a personas con discapacidad de diferentes características: la Asociación Burgalesa de Laringectomizados (ABUL), la Asociación de Daño Cerebral (ADACEBUR), la Asociación para discapacidad y las dificultades de aprendizaje (ADALID), la Asociación de familiares y afectados de espondilitis anquilosante (AFAEA), la Asociación de Fibromialgia de Burgos (AFIBUR), la Asociación para la lucha contra las enfermedades renales (ALCER), la Asociación de personas con discapacidad física de Aranda de Duero y la Ribera (DISFAR), la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER), la Asociación de Hemofilia de Burgos (HEMOBUR) y Párkinson Burgos.

OTRAS NOTICIAS