Un año más, pagamos impuestos para que el Equipo de Gobierno no acometa obras

Tal y como ya predijo la Portavoz del Grupo Municipal Popular, Carolina Blasco, al Equipo de Gobierno le ha sobrado una auténtica millonada a finales del 2022 y que podría haberse quedado en el bolsillo de los burgaleses.

En el Pleno Ordinario de este mes de marzo, se ha dado cuenta de la Liquidación del Ejercicio del 2022. En este sentido, y antes de hablar de números, es necesario recordar que, debido a la pandemia por la Covid-19, los Ayuntamientos no tenían techo de gasto.

Después de presentar el presupuesto del pasado año, el Equipo de Gobierno aprobó varias modificaciones presupuestarias para pasar de los 22 millones, aproximadamente, a los más de 78 que se iban a destinar, en un principio, a acometer actuaciones para los burgaleses. Pues bien, basta con darse una vuelta por la ciudad para notar que apenas ha cambiado Burgos y que, las obras que se están llevando a cabo, han arrancado este año, con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina. A mayores, los grupos de la oposición se han apoyado en los datos económicos para avalar esta teoría:

Del capítulo de inversiones, apenas se han ejecutado 25 millones de euros, o lo que es lo mismo, el 33% de lo pactado. Todo este dinero que «sobra» va directo a los remanentes, de los que se ha podido echar mano en los últimos años, y que también han aumentado en un 55%. El problema, apunta Blasco, es que el actual alcalde, Daniel de la Rosa, va a volver a comprometer una millonada este año, aún sabiendo que quizás no ejecute nada, y se está perdiendo la oportunidad de amortizar la deuda que tiene el Ayuntamiento.

A mayores, desde el Grupo Municipal de Vox se preguntan por qué no se han recaudado menos impuestos, ya que todos los corporativos municipales sabían que nuestro Consistorio no tenía la capacidad suficiente para ejecutar tanto dinero. Si hablamos de números, han sobrado unos 40 millones. Tirando al alza, en Burgos hay empadronadas 174.500 personas, suponiendo que todas pagan impuestos (algo que, lógicamente, no pasa) estaríamos hablando de que hemos pagado unos 230€ en impuestos, que deberían revertirse en servicios, y que al final se han quedado en un cajón porque a Daniel de la Rosa le gusta mucho pregonar que su Gobierno es el que más dinero ha tenido, aunque no sea el que más ha ejecutado.

OTRAS NOTICIAS