UGT y CCOO volverán a salir a la calle por unas pensiones dignas

Las fuerzas sindicales de UGT y CCOO han convocado una nueva manifestación en Burgos, el próximo domingo 15 de abril, que se sumará al resto de manifestaciones que se sucederán a lo largo de todo el territorio nacional en defensa de unas pensiones dignas. Y es que consideran que el Gobierno Central se equivoca «menospreciando y restando importancia al conflicto», porque no se trata solo de un problema de los pensionistas, sino que trasciende a todos los trabajadores del país.
Por este motivo invitan a todos los burgaleses y al resto de fuerzas sindicales y organizaciones a participar en la concentración, porque toca «defender las pensiones de hoy y las del futuro». En Burgos, la manifestación partirá a las 12.00 horas de la Plaza del Mío Cid y modificará su recorrido debido a las obras de la Plaza Mayor, para acabar en el Paseo de Atapuerca.El Secretario Provincial de UGT, Pablo Fraile ha recordado que más de cinco millones de jubilados cobran una pensión inferior a los 700 euros, y que la subida del 0,25 por ciento es «irrisoria», y mantiene la «precariedad» en el Sistema Público de Pensiones. Así mismo ha añadido que mientras se mantenga esta situación, continuarán convocando manifestaciones para poner voz a este problema.
Por su parte, los Secretarios de Pensionistas de UGT y CCOO, Jesús María Estébanez y Antonio Royuela, han coincidido en señalar la «tomadura de pelo» y el «desprecio absoluto» por parte del Gobierno estatal que anuncia subidas del 1,5% el sueldo de los diputados en el Congreso, pero mantiene el 0,25 para los pensionistas.UGT y CCOO han convocado esta manifestación sin mantener ningún contacto con la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones en Burgos, que fue la encargada de convocar la última concentración multitudinaria en defensa de las pensiones. La «tensión» que se vivió en dicha manifestación ha motivado que las fuerzas sindicales actúen esta vez en solitario, dado que abogan por mantener su identidad y sus siglas.
Sin embargo, invitan al resto de organizaciones a secundar la marcha, al mismo tiempo que apuntan que estarán dispuestos a entablar conversaciones si en futuras ocasiones hay puntos de coincidencia que les permitan «salir juntos a la calle».