Se refuerza el apoyo psicológico a las víctimas de la violencia de género

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, y el presidente decano del Colegio de Psicólogos de Castilla y León, Eduardo Montes, han presentado las actuaciones que se desarrollan dentro del programa psicológico a víctimas de violencia de género y han avanzado las adaptaciones, avances e importantes novedades que se ponen en marcha en el mismo con motivo de su adaptación al modelo de atención integral a las víctimas de violencia de género ‘Objetivo Violencia Cero’, cuya implantación está impulsando la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Las directrices de este modelo se aprobaron en septiembre de 2015 y, desde entonces, se han dado pasos importantes tanto en la sensibilización como en la prevención, al tiempo que se ha ofrecido formación especializada a casi 2.000 profesionales que trabajan en este ámbito.Entre los servicios de apoyo está la atención psicológica a víctimas de violencia de género y a las personas que dependen de ellas y que necesiten para su recuperación un tratamiento especializado desde la psicología, atención que se desarrolla gracias a un convenio entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y el Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León y que ahora se adapta al modelo ‘Objetivo Violencia Cero’, actualizando los protocolos e introduciendo importantes novedades.Dentro de este programa de atención psicológica se distingue el ‘Programa Fénix’, como programa específico de intervención psicológica dirigido a los hombres que han ejercido violencia por motivo de género en Castilla y León, y el programa de atención psicológica a las víctimas de violencia de género, esto es, a las mujeres víctimas, a sus hijos, hijas u otras personas dependientes de la mujer que convivían o todavía conviven en el domicilio donde tuvo o tiene lugar la victimización. Se lleva a cabo en las nueve capitales de provincia y en veinticinco municipios. La intervención se lleva a cabo por 54 psicólogos y psicólogas, con formación y experiencia acreditada en el tratamiento de víctimas de violencia de género y maltratadores.