Resultados favorables en los datos de siniestralidad vial en Burgos

Burgos

Mejoran las estadísticas de siniestralidad vial recogidas en el primer semestre de 2017. Así lo ha explicado la concejala de Seguridad Ciudadana, Gema Conde, que ha destacado que a pesar de aumentar los flujos de tráfico y la actividad en Burgos en estos seis primeros meses del año, las cifras de siniestralidad se han mantenido con respecto a las recogidas en las mismas fechas el año anterior.

Estos buenos resultados se deben sobre todo a la labor de prevención que desarrollan los efectivos de la Policía Local para evitar que se produzcan más accidentes y se mantengan estos buenos datos.Cinco accidentes más que el año pasado, alcanzando un número total de 1.335 accidentes. Esta es la cifra más alentadora, pese a que el número de accidentes graves producidos en la ciudad ha incrementado casi en un 50%, pasando de 14 heridos graves en 2016 a 21 en este año. En cuanto a los heridos leves, sí que han descendido en un 15% pasando de 212 en 2016 a 179 heridos leves en este primer trimestre. En cuanto al número de fallecidos en un accidente de tráfico, el año pasado no se registró ninguno y en lo que llevamos de 2017 ya hay un fallecido.

En cuanto a las cifras correspondientes al número de atropellos, sobre todo los producidos en paso de peatones, en cómputos generales también se han mejorado estas cifras registrándose 3 atropellos menos que en 2016. Sin embargo el número de heridos graves derivados de estos atropellos sí que ha aumentado pasando de 5 heridos graves a 14 en 2017. Conde ha explicado que la principal razón de este aumento en las cifras es que se han producido dos atropellos graves con varias víctimas lo que ha hecho que se rompa esta estadística favorable.La concejal también ha querido hacer especial mención a los accidentes en los que ha estado implicada una bicicleta. A este respecto se ha incrementado el número total de accidentes pasando de 55 a 64, con 4 heridos graves, pero sin registrarse ningún fallecido.

La edil también ha querido hacer referencia a la nueva ordenanza de movilidad en la que el Ayuntamiento lleva meses trabajando y para la que se destinará, debido a estas últimas cifras registradas, un capítulo integro a la bicicleta ya que también está considerada como vehículo. En septiembre está previsto que se convoque a todos los órganos de participación ciudadana así como a los grupos municipales, para tramitar esta nueva ordenanza con el único objetivo de trabajar en favor de reducir todavía más estas cifras de siniestralidad a finales de 2017.

OTRAS NOTICIAS