ARCHIVADO EN

PSOE exigirá a la Junta la consolidación del Monasterio de Santa María de Rioseco

El PSOE de Burgos volverá a exigir a la Junta que se implique en la financiación de los trabajos de consolidación del Monasterio cisterciense de Santa María de Rioseco, mediante una iniciativa en las Cortes de Castilla y León.

Lo ha anunciado el secretario general de los socialistas burgaleses, Luis Tudanca, que ha visitado el Cenobio acompañado por el senador Ander Gil, los procuradores María Fernanda Blanco y David Jurado, la diputada provincial Purificación Rueda, la alcaldesa del Valle de Manzanedo, María del Carmen Sáiz, y el coordinador comarcal del PSOE en las Merindades, Jesús Puente.

El objetivo de esta visita ha sido conocer las necesidades del grupo de voluntarios que desde 2010 trabaja en la recuperación del Monasterio, de la mano del colectivo ‘Salvemos Rioseco’, ante la “pasividad y negligencia de la Junta de Castilla y León”, denuncia Tudanca.

El líder de los socialistas burgaleses recuerda que la Administración autonómica asumió el compromiso de adoptar medidas urgentes para la protección y conservación de este monumento, edificado y remodelado entre los siglos XIII y XV, con el apoyo del PP a una PNL del PSOE el 2 de abril de 2009 en las Cortes de Castilla y León. Cinco años después, la Consejería de Cultura y Turismo “sigue sin destinar un solo euro a estas tareas, a pesar de que los vecinos de la comarca se lo están dando todo hecho y de que los promotores de esta iniciativa no piden grandes inversiones, sino ayudas a la consolidación y a garantizar la seguridad de las visitas”, recalca.

Tudanca ha elogiado el trabajo del voluntariado, que también se ocupa de las visitas guiadas- el verano pasado el Monasterio recibió a más de 3.000 personas- y ha censurado la falta de compromiso de la Junta de Castilla y León con el patrimonio de la provincia, ya que ni siquiera ha puesto en marcha las medidas de protección específicas que anunció en el año 2012. Su ausencia ha provocado numerosos expolios que el voluntariado está consiguiendo controlar ahora y graves daños en este Cenobio cisterciense, porque “por ejemplo, cuando arrancan un arco, se llevan todo por delante”, según ha explicado el párroco de la zona.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS