El PSOE advierte de posibles irregularidades en el contrato de las obras de la Plaza Mayor

Las obras de remodelación de la Plaza Mayor de Burgos, que han comenzado este lunes por la zona de Sombrerería, arrancan envueltas en la polémica por los materiales que ellas se van a emplear.
Y es que si el contrato de licitación, adjudicado a Construcciones Ortega, preveía la sustitución del ladrillo rojo del suelo por granito del mismo color, ahora el Grupo Municipal Socialista ha conocido un informe en el que se determina la susituación de éste por otro de color rosa por la imposibilidad de la adjudicataria de conseguir el material comprometido.
El portavoz municipal socialista, Daniel de la Rosa, ha avanzado que se exigirá a la Gerencia de Fomento que se informe acerca de lo ocurrido en este sentido, si bien ha advertido de posibles irregularidades en torno al contrato que podrían, incluso, obligar a su cancelación y nueva licitación.La sustitución del granito rojo «Monforte» por el rosa «Porriño» no es algo nuevo. Ya se hizo en la Plaza de Santo Domingo después de que la misma empresa, Construcciones Ortega, trasladase al Ayuntamiento la imposibilidad de encontrar uno igual al utilizado en la zona de Entremercados por estar agotado en la cantera de «Monforte».
Y es este, precisamente, el primer detalle que le llama a la Agrupación Municipal Socialista la atención en torno al contrato de la Plaza Mayor. ¿Por qué si Construcciones Ortega aseguró en el contrato que suministraría este material si sabía que estaba agotado en esa cantera?La cuestión podría haber quedado en una mera anécdota si no fuese porque el PSOE ha confirmado que el granito rojo «Monforte» sí está disponible en otros países como India o China, por lo que la constructora podría importarlos para cumplir con el proyecto.
La cuestión que se esconde detrás de esta posibilidad es la económica y es que Daniel de la Rosa ha explicado que traer el granito de otro país encarecería el precio en unos 30 euros el metro cuadrado. De los 74 euros el metro cuadrado contemplado en el presupuesto y el contrato para una placa de 9 centímetros de grosor, a los 105 euros el metro cuadrado para las mismas características.
Dada esta posibilidad, De la Rosa considera que el Ayuntamiento debería obligar a esta opción, ya que era la prevista en el concurso de licitación y por la que, a lo mejor, otras empresas no concurrieron al mismo, sabiendo de las dificultades existentes para el suministro de este granito. En caso de que se optase por esta opción, el PSOE abogaría por una modificación presupuestaria que, en caso de ser relevante, tal vez obligaría a la rescisión del contrato.
Por otro lado, el portavoz municipal socialista ha puesto en duda que, al menos en lo económico, el granito rojo «Monforte» sea igual que el rosa «Porriño», puesto que, al margen de que el informe de la Dirección Facultativa determine que son similares, el PSOE ha comprobado que podría haber una diferencia superior a los 20 euros en el metro cuadrado, por lo que la diferencia, en una obra de las magnitudes de la de la Plaza Mayor, podría ser más que significativa.