Podemos propone impulsar comunidades energéticas en los centros educativos

marga arroyo rueda de prensa incendios julio 2022

En Burgos Podemos luchará en el pleno del próximo viernes por unos colegios más eficientes y sostenibles.

Para lanzar esta proposición se apoyan en las comunidades energéticas, que están reguladas tanto por la Unión Europea como por España, y que tienen como objetivo, por un lado, producir, consumir y almacenar energía y, por otro lado, venderla y compartirla con su entorno.

Por ello mismo, desde la formación morada proponen que se instalen placas fotovoltaicas en los tejados de los centros educativos que les permitan producir energía limpia. Eso sí, no saben aún con qué colegios se podría contar ya que hay que tener en cuenta la superficie del tejado.

Por otro lado, y viendo que estas comunidades podrían suministrar energía al entorno del centro educativo, piden que el radio de actuación se amplíe. Actualmente, las ciudades españolas que incorporan esta idea solo tienen un radio de 500 metros, algo que no pasa en países vecinos, que llegan hasta los 20 kilómetros. Por ello, desde la formación morada, esperan poder presionar al Miteco para que esta regulación se modifique.

Para Podemos es de vital importancia que las administraciones confluyan en esta proposición y que colaboren para paliar los efectos del cambio climático desde las aulas y es que, resaltan, los estudiantes burgaleses tienen que convivir con temperaturas extremas dependiendo de la época del año en la que estemos. Una situación que podría acabar si se aprobase esta proposición de En Burgos Podemos.

OTRAS NOTICIAS