Podemos aboga por «dignificar» los trozos de jornada de los auxiliares de los concejales

La portavoz del grupo municipal Podemos, Marga Arroyo, no ha dudado en ponerse en contacto con Canal54 tras leer cómo Vox tergiversaba, según informa, acerca de su propuesta para la reforma del Reglamento Orgánico en la que participaban ambos partidos desde el pasado otoño.

El portavoz de Vox, Ángel Martín, explicó que el Alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, les había invitado a participar en la reforma de este reglamento dándoles vía libre para proponer todas las modificaciones que vieran oportunas. Tras una serie de reuniones del Equipo de Gobierno con Vox y Podemos, por separado, finalmente procedieron a reunirse todos los partidos políticos juntos, a excepción del PP que decidió no involucrarse en el proyecto.

Ángel Martín confirmó que fue en esa reunión cuando decidieron abandonar las negociaciones ya que, según afirmaban, Podemos había establecido una modificación que consistía en duplicar el número de empleados administrativos eventuales, algo que beneficiaría, por ejemplo, al PSOE ya que iría en función del número de concejales y es el partido que más tiene y, por consecuente, también se incrementaría el gasto del Ayuntamiento. Algo que veían inaceptable, tal y como trasladaron a Daniel de la Rosa, aunque éste, junto a Ciudadanos, apoyaron la medida de la formación morada.

Pues bien, tras estas declaraciones, Marga Arroyo ha decidido aclarar su petición, afirmando que nada tiene que ver con lo que ha trasladado el portavoz de Vox. Tal y como nos ha explicado la portavoz de Podemos, su petición realmente se basa en evitar que se hagan medias jornadas, o incluso cuartas jornadas, algo que no se cumple nunca ya que los administrativos se quedan más tiempo del debido; y segundo, y en relación a la afirmación de Vox de que el Ayuntamiento incrementaría sus gastos si duplicara el número de trabajadores, Marga Arroyo explica que lo que piden es que ese dinero «de más» se detraiga del que se asigna a los grupos municipales, así no tendría impacto económico.

En definitiva, lo que propone Podemos es que, al menos, haya un trabajador a jornada completa, buscando así que la administración pública de ejemplo de estabilidad laboral y, según alegan, sin romper la proporcionalidad de los grupos políticos, ni incrementando el gasto del Ayuntamiento.

OTRAS NOTICIAS