Plantean un bono para visitar las 7 catedrales del Camino del Cid

El Consorcio del Camino del Cid ha planteado la posibilidad de crear un bono catedralicio que incluya la posibilidad de visitar las siete catedrales que se encuentran a lo largo de la ruta cidiana, incluida la Seo burgalesa, en el periodo de 2020-2021. Esta propuesta se engloba dentro de las medidas para promocionar la ruta que, dada la importancia de la celebración del Octavo Centenario de la Catedral burgalesa, se han propuesto a la Fundación que organiza esta efemérides.Esta ha sido una de las actuaciones aprobadas este jueves en la reunión del Consejo Rector del Camino del Cid, que se ha celebrado en la Capilla de los Condestables de la Catedral de Burgos, con motivo del cambio de presidencia, que a partir de 2019 se gestionará desde Burgos. A la reunión han asistido todos los representantes de las diputaciones provinciales que integran el Consorcio del Camino.
En el encuentro, la Diputación Provincial de Alicante ha traspasado la presidencia de la entidad a la Diputación de Burgos, y se ha dado luz verde a las actuaciones que se llevarán a cabo el próximo año, con un presupuesto de 240.000 euros. Cabe destacar que con esta cifra se ha recuperado la capacidad de gasto y gestión perdida en los años de la crisis.Entre las actuaciones destacadas se contempla el lanzamiento de una aplicación móvil del Camino del Cid, concebida para utilizar la ruta desde un formato digital. También se impulsará una página web en inglés, para intensificar la labor de promoción exterior de este itinerario. Se prevé alcanzar así el millón de visitas, mejorando su posicionamiento en internet.
Así mismo durante 2019 se iniciará una nueva campaña de mejora de la señalización y de los caminos, en la que se incidirá en la conservación y mejora de las señales senderistas y de las rutas BTT, con cerca de 3.000 intervenciones previstas a lo largo de los 1.500 kilómetros de recorrido. También se ha planteado la posibilidad de poner en marcha una exposición itinerante a lo largo del todo el Camino, y se lanzará una nueva colección de chapas para incentivar el uso del salvoconducto entre los viajeros.
El gerente del Consorcio del Camino del Cid, Alberto Luque, ha destacado que en el último año se han contabilizado una media de 20.000 viajeros, que han realizado esta ruta, al menos durante 3 días de viaje.