Más de 4.600 docentes de la Comunidad realizarán al menos uno de los 36 cursos de formación online

La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, desarrolla desde hoy y hasta el 22 de abril la segunda fase de la formación online para el profesorado de la Comunidad, que contará con 36 cursos y 5.425 horas. De los 4.605 docentes que han solicitado participar en algún curso, a 3.871 -un 84 %- se les ha asignado el que requerían como primera opción, siendo atendidas todas las peticiones y ampliando las plazas en los cursos con mayor demanda. A lo largo de este curso escolar 2015-2016, se ofertarán un total de 69 cursos, 21 de nueva creación, lo que supondrán 10.815 horas de actividades. La formación online es uno de los principales ejes del modelo de formación del profesorado con el que se pretende que la actualización y el perfeccionamiento profesional de los docentes se ajuste a sus necesidades. Más de 62.200 profesores han participado en esta modalidad formativa desde su implantación en el periodo 2008-2009.
Los docentes interesados en participar en la segunda fase de la formación online se inscribieron hasta el 29 de enero en alguno de los 36 cursos -17 de nueva creación, un 47 % del total- con 155 ediciones que puso a su disposición la Consejería de Educación. Estas actividades, que suponen 5.425 horas de formación y 5.200 plazas, comienzan hoy y se desarrollarán hasta el 22 de abril.
De este modo, todas las solicitudes han sido atendidas, un total de 9.524, ya que cada profesor ha podido solicitar un máximo de tres cursos. Además, la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa ha ampliado las plazas en los cursos con mayor demanda -ocupándose un 89 % de las plazas totales-. De los 4.605 docentes que han solicitado participar en algún curso, a 3.871 (84 %) se les ha asignado plaza para el que se inscribieron en primera opción; a 550 (12 %), para el que solicitaban en segunda opción; y a 184 (4 %), para el que requerían en tercera opción.
La mayoría de los cursos, con una duración que oscila entre 20 y 50 horas, están diseñados para profesorado de cualquier etapa educativa, si bien algunas de las acciones corresponden a determinadas especialidades. Las actividades están dirigidas a potenciar el desarrollo de las competencias profesionales docentes.
En la segunda fase están previstos siete cursos, en 37 ediciones, de la competencia científica, didáctica y metodológica -aspectos curriculares de las distintas materias-; cinco cursos, en 32 ediciones, de competencia en gestión de la convivencia y atención a la diversidad -prevención y mejora de la convivencia, así como atención a alumnos con necesidades educativas-; diez cursos, en 41 ediciones, de la integración didáctica de las TIC; y 14 cursos, en 45 ediciones, de formación en la competencia lingüística en idiomas extranjeros.
La Consejería de Educación busca con estos cursos online que los docentes tengan la posibilidad de actualizar y mejorar sus competencias profesionales y sus metodologías de una forma sencilla y desde sus domicilios, ya que tan sólo necesitan un ordenador y conexión a Internet. Bajo la coordinación de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, el Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC (CRFPTIC), el Centro Superior de Formación del Profesorado (CSFP) y el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas (CFPI), pondrán a disposición de los docentes a lo largo del 2015-2016 un total de 69 cursos a distancia con 309 ediciones -un 10 % más que las desarrolladas en el curso anterior-, que se traducirán en 10.815 horas de formación -lo que supone un aumento del 6 % respecto a 2014-2015- y 10.430 plazas -un 9 % más-.