ARCHIVADO EN

Más de 1161 casos de corrupción política y económica

Señala el CGPJ que en los juzgados y Tribunales de esta país se tramitan 1161 casos relacionados con la corrupción política y económica, lo que demuestra a las claras que todavía existe en España una clase diferente e intocable:los Jueces.

¿Creen ustedes que en nuestro país los únicos que hacen las cosas mal y de manera disconforme a derecho son los ciudadanos de a pié:políticos, funcionarios,médicos, abogados, arquitectos,…?. ¿No les parece un tanto sospechoso que después de que la Justicia está cada día más repleta de Jueces estrella, que se «pirran» por convocar ruedas de prensa y «lucir palmito», sean estos, los únicos que sólo esporádicamente aparecen como imputados por algo?

En este orden de cosas habría que buscar, quiénes de entre  los jueces que se dedican a enjuiciar a los ciudadanos y que superan los 35 añitos y no llegan a los 60, han comprado sus viviendas, sin pagar con dinero negro una parte de las mismas.O quiénes de entre ellos  al igual que al parecer, la Pantoja y algunos otros, han sido destinatarios de una, porque  sencillamente se la regalaban o facilitaban con importantes descuentos, por aquello del pago a los favores prestados o por prestar.

También en este sentido podemos destacar la «impagable» contribución a la justicia de un buen número de Jueces y Fiscales -en activo y jubilados-, que se han dedicado a preparar a los alumnos opositores para ser futuros jueces, fiscales y similares, y cuya retribución ha sido, en un buen número de casos pagada en dinero B.

Indudablemente, y como todo en la vida, no faltaran quien hayan hecho todo de manera correcta y transparente.

Por eso, ya va siendo hora de que a los más de 1161 casos de corrupción política y económica, se empiecen a sumar los de corrupción judicial, que no es otra que la de dictar sentencias favorables a los del partido y castigar a los del rival, o retrasar la resolución de asuntos, o inventarse soluciones con fundamentaciones extravagantes,….Se necesita urgentísimamente un órgano de control de las actuaciones y actividades desarrolladas por Jueces y Magistrados, ajeno al Consejo General del Poder Judicial, o cuando quiera hacerse, será demasiado tarde.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS