Marañón: “El nuevo presupuesto permitirá reactivar la economía local”

El Grupo Municipal de Ciudadanos ha valorado el acuerdo alcanzado con el equipo de Gobierno para reestructurar el pacto rubricado el pasado 6 de febrero, y adaptarlo a la actual situación excepcional que está atravesando la ciudad.
El portavoz de la formación naranja, Vicente Marañón, ha subrayado que “este nuevo presupuesto es ahora más necesario que nunca, pues va permitir reactivar la economía local lo antes posible sin dejar a nadie atrás”.
Así lo ha asegurado el portavoz de Ciudadanos en su intervención junto al alcalde, Daniel de la Rosa, donde ha aprovechado para subrayar que su formación “no va a renunciar a unas apuestas de futuro ambiciosas que ayuden a Burgos a levantarse”. Al respecto, ha indicado que las cuentas planteadas son “lo que merecen los burgaleses, a los que les debemos garantizar un futuro tras haber salvado el presente con medidas extraordinarias dirigidas a autónomos, empresas, familias y colectivos vulnerables”.
Marañón ha detallado además que “el planteamiento del nuevo presupuesto responde a criterios sólidos, en consonancia con una estrategia de ciudad que se articula en torno a varios ejes”. En concreto se ha referido a la necesidad de aprovechar este instante, pese a la crisis, para tomar decisiones que sean ventajosas para la ciudad.
Otro aspecto clave, cuya relevancia la pandemia ha puesto aún más de manifiesto, es la necesaria modernización de la administración local, de sus procedimientos y sus herramientas de trabajo. Por ello la cuantía destinada a este fin también se ha conservado.
Se mantiene también la apuesta por la movilidad, área afectada de lleno por el distanciamiento social exigido para hacer frente a la crisis sanitaria. En la senda de la sostenibilidad se encuentra también el capítulo destinado a incrementar la eficiencia energética de los edificios, aspiración que mantiene la dotación económica pactada.
Vicente Marañón ha recordado además que el nuevo presupuesto aboga por una firme defensa de la cultura mediante el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCyT), a pesar de que se ha reducido su partida inicial para adaptar el nuevo presupuesto a las necesidades actuales.
Así, se ha logrado alcanzar el oportuno equilibrio que blinde los servicios sociales, esenciales siempre y especialmente en tiempos difíciles y de incertidumbre: “Queremos que nuestros vecinos tengan la tranquilidad de que vamos a estar ahí y de que gracias a Ciudadanos este Ayuntamiento no les va a dejar solos”, ha apostillado el portavoz de la formación naranja.