ARCHIVADO EN

Los sindicatos judiciales protestan por la “debilitación y privatización” de la justicia española

Los sindicatos representativos en la Administración de Justicia han vuelto a reivindicar en las puertas del edificio de juzgados de Reyes Católicos, una justicia pública y gratuita.
La intención es seguir llamando la atención de la ciudadanía sobre los proyectos de reformas del Ministerio de Justicia que, según los sindicatos,  persiguen la privatización encubierta del servicio público de justicia.

Comisiones Obreras, UGT, CSIF y SATJ vienen denunciando que el Ministerio de Justicia se ha embarcado en un plan de reformas en la Administración de Justicia que “bajo la fachada de su agilización, en realidad sólo busca el debilitamiento de este servicio público y su posterior privatización por partes en favor de determinados lobbys profesionales y a costa del bolsillo de todos los ciudadanos”.

Todas estas medidas, explican,  van a provocar que se obstaculice el acceso a la justicia de los ciudadanos en condiciones de igualdad, reduciendo la litigiosidad, y así poder justificar la desaparición de miles de puestos  de trabajo en la Administración de Justicia.

Considera esta maniobra como un nuevo ataque a los trabajadores públicos, unido a las anteriores pérdidas de derechos laborales arrebatados en los últimos años,  justifican que los trabajadores intensifiquen las movilizaciones, con concentraciones como la de hoy junto con las convocadas los días 19 y 26 de junio.
Además avanza que, en caso de que el Ministerio de Justicia mantenga esta postura, tras el verano se convocarán paros parciales sin descartar la huelga conforme al calendario ya pactado en el seno de la plataforma sindical.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS