Los padres del centro escolar de Lerma se sienten desamparados ante la complicada situación que sufren las isntalaciones

Desde que el pasado sábado 13 de febrero que se produjeron las inundaciones en la zona del instituto y colegio de Lerma los padres de los alumnos se han sentido desamparados.
Dicen desde este colectivo que los medios de limpieza que han enviado» son claramente insuficientes, tanto de personal como de maquinaria». Por ello, los padres, junto con alumnos y voluntarios han tenido que afrontar parte de la limpieza.
Pese a ello, dicen que «estos trabajos voluntarios no son la solución ante el gravísimo problema», pero aseguran que no han tenido más remido «debido a la desesperación ante el poco apoyo por parte de las instituciones responsables».
«Hemos sufrido una catástrofe natural, que debería haber sido declarada como situación de emergencia y haber sido tratada como tal», recalcan desde el colectivo. Es por ello que solicitan a los organismos competentes ayuda y una solución inmediata ante esta situación.
Los padres se encuentran desesperados ya que ven que la situación, tal y como está, se alarga en el tiempo. Quieren que sus hijos vuelvan a las aulas, «pero no en cualquier condición». Consideran que de no enviar más efectivos, los alumnos no podrán volver al centro en al menos un mes. Piden a los políticos que valoren la importancia de la educación en nuestra sociedad,» no podemos permitir que nuestros hijos estén tantos días sin recibir la educación que merecen». Son más de 400 alumnos quienes llevan ya cuatro días, y seguramente muchos más, acudiendo al instituto únicamente para ayudar con la limpieza.
Ante esta situación, se preguntan quién o quiénes son los responsables de que este instituto haya sido edificado en zona inundable.
Por último agradecen al Ayuntamiento de Lerma que rompió el dique construido por la Confederación Hidrográfica del Duero,para que el centro educativo no siguiera inundado, y la gran labor de los Bomberos Voluntarios de Lerma que llevan trabajando desde el lunes sin parar.