Los hosteleros tienen hasta noviembre para solicitar nueva licencia de terrazas

Seis meses. Ese es el plazo con el que cuentan los hosteleros para adaptar sus terrazas a la nueva ordenanza muninicipal.
Este era el plazo por el que preguntaba el colectivo Andando Burgos, a través de su presidente, Félix Martínez, en su última visita al programa Escritorio Local de Canal 54. Y es, también, una pregunta que muchos se hacen, toda vez que la ordenanza entró en vigor el pasado 12 de mayo.
La nueva ordenanza busca recuperar, en mayor medida, el espacio público para el peatón, tomando a este como referencia y respetando los itinerarios peatonales accesibles.
Sin embargo, los cambios conllevan un tiempo. Por ello, desde el Ayuntamiento de Burgos se han incluido dos disposiciones en la ordenanza, que buscan dar dos plazos de margen a los propietarios de las terradas.
Aquellos que tengan terrazas permanente, los llamados corralitos, dispondrán de 6 meses para solicitar una prórroga extraordinaria, con la intención de que sus actuales terrazas se mantengan en las condiciones actuales. Si el Ayuntamiento lo autoriza, la prórroga será de, como máximo 2 años.
Por otro lado, se da otro medio año para que los hosteleros que posean el resto de las terrazas, soliciten una nueva licencia acorde a la ordenanza recientemente publicada.
A partir de ahí, el Ayuntamiento se da a sí mismo otros 3 meses para resolver y tramitar dichas solicitudes.
Una vez se conceda la nueva licencia, los elementos de la terraza deberan estar ya adaptados a las condiciones que rigen en la nueva norma.
La ordenanza de terrazas entró, oficialmente, en vigor el 12 de mayo de 2023, casi 3 semanas después de ser aprobada por el Pleno Municipal. Los 6 meses de plazo para las solicitudes finalizan el 12 de noviembre (salvando los festivos) y los 3 que el Ayuntamiento se da para resolverlas no llevaría hasta el mes de febrero del próximo año, como fecha límite en la que todas las terrazas deberían estar ya plenamente adaptadas. Todas, salvo las permanentes que, en caso de solicitar prórrogas, podrían estirarse, como mucho, hasta noviembre de 2025.