Los distritos municipales volverán al punto de partida con el fin del mandato

Exteriores Ayuntamiento Burgos (Septiembre 2022)

El reglamento de distritos de la ciudad obliga a constituir nuevas Juntas cada cuatro años, con el cambio de concejales. Y es que, el propio texto obliga a cesar en sus funciones a los miembros de las juntas al final de cada mandato, obligando a renovarlas y constituirlas con el inicio de la nueva legislatura, a través de un acuerdo plenario.

Sin embargo, no cuesta mucho recordar lo vivivo al inicio del presente mandato. Las Juntas de Distrito no empezaron a funcionar de forma inmimente, tuvieron que esperar más de medio año para ser una realidad.  

Precisamente por ello, se puso sobre la mesa el debate de modificar el reglamento para permitir una transición menos abrupta, que permitiera a las juntas seguir funcionando hasta la composición de las nuevas. Y es que, esto supone un frenazo en seco a la participación ciudadana, por no hablar del problema que se arrastra hacia la presencia de los distritos en el presupuesto.

El presupuesto municipal del año 2024 deberá comenzar a elaborarse, por parte de la nueva corporación, pasado el verano de este año. Si para entonces no están ya constituidos los nuevos distritos, éstos no podrán presentar sus propuestas correspondientes a ese 1% del presupuesto que debe emanar anualmente de las Juntas de Distritos.

Habrá que estar atentos para saber si la nueva corporación cree de verdád en la participación y agiliza la constitución de los distritos o se lo toma con la misma tranquilidad que la actual.

El distrito industrial

¿Veremos nacer al distrito industrial? A mediados de 2019, PP, Vox y Ciudadanos forzaron la creación de un distrito industrial, el sexto de la ciudad.

El debate que mantuvo posiciones confrontadas se centró en la ausencia de vecinos y en el carácter excepcional de un distrito conformado únicamente por empresas y no por residentes. No obstante, el bloque de derechas logró hacer valer su mayoría para incluir un sexto distrito que, nunca llegó a funcionar.

Y es que el propio reglamento fijaba condiciones que, entonces, no cumplía ninguno de los integrante del distrito industrial, como el tiempo de vida de las asociaciones para poder formar parte de la Junta de Distritos.

Ésta, deberá estar integrada por 5 representantes de las asociaciones empresariales de los polígonos industriales (2, de Villalonquéjar, 2 de Burgos Este y 1 del Monte de la Abadesa). Además, otros 5 representantes de entidades sociales que realicen actividades en los polígonos, siguiendo el mismo reparto. Otros 5 representantes de comercio y hostelería del distrito y otros 5 empresarios independientes y otros cinco trabajadores no asociados a ninguno de las asociaciones antes mencionadas. Tanto empresarios como trabajadores deberán inscribirse en un censo, un mes antes de la constitución de la Junta Municipal de Distrito.

El resto de las Juntas de Distrito están compuestas por hasta un máximo de 10 representantes de asociaciones vecinales, otros 10 representantes, como máximo, de entidades sectoriales, 2 representantes de asociaciones comerciantes y hosteleras, 4 vecinos elegidos independientes elegidos por sorteo y la presencia de algunos representantes políticos.

OTRAS NOTICIAS