Los caminos del Cid y de Santiago, escapadas perfectas para el clicloturista

Placa-Senalizacion_Camino-del-Cid

Burgos con Bici no ha querido olvidarse de dos grandes caminos que atraviesan o empiezan en nuestra provincia y que tienen mucho tirón en el ámbito cliclista. Y es que, a diferencia de rutas como Eurovelo o como las Vías Verdes o los Caminos Naturales, estos recorridos cuentan ya con una red de alojamientos y de servicios añadidos que los hacen muy accesibles a todos los públicos.

El Camino del Cid es archiconocido, de la misma forma que lo son sus albergues y recursos. Forma parte de uno de los tres Patrimonios de la Humanidad con los que contamos en Burgos y nos permite disfrutar de un lado histórico pero también de una belleza natural única.

En el otro lado, o en la otra dirección, está el Camino del Cid, extraído de la ruta que siguió el Campeador, en su destierro. Nace en Burgos, en Vivar del CId y atraviesa 8 provincias de 3 4 comunidades autónomas diferentes hasta llegar a Origüela, en Alicante. Desde el Consorcio del Camino del Cid, año a año, se afanan por mejorar la señalización y las rutas en bicicleta, conscientes de que este tipo de usuario ha crecido significativamente en los últimos años.

La gran ventaja del Camino del Cid es que su trazado está dividido en rutas y anillos, lo que permite conjungar el relato del destierro con planificaciones de rutas acotadas en el espacio. Cada vez cuenta con más albergues y con más municipios implicados en su recorrido.

En definitiva, se trata de dos grandes rutas, o dos rutas con mayúsculas, que constituyen una opción perfecta para los amantes de la bicicleta.

OTRAS NOTICIAS