ARCHIVADO EN

Los burgaleses siguen rechazando el contrato de patrocinio para cofinanciar a empresas deportivas

Pleno Ordinario Marzo Ayuntamiento de Burgos

El concejal de deportes, César Barriada, confirmó este martes, en su visita al programa de esta casa, Escritorio Local, el problema que dejó el anterior Equipo de Gobierno en relación a los patrocinios deportivos.

Llama la atención que, minutos antes, los espectadores del programa de participación, Repaso a Burgos, volvieron a dejar claro su rechazo a este tipo de contratos, u otras fórmulas, para financiar a los equipos llamados de élite de la ciudad.

La opinión era rotunda: se trata de empresas, sociedades anónimas deportivas, cuya finalidad es la de ganar dinero. Por ello, consideraban que sus fuentes de ingresos deberían proceder de los derechos televisivos, la venta de merchandising, las entradas o los socios.

Los mensajes críticos, abarcaban también el modelo de subvención para estos equipos de élite, aunque no se emplee actualmente esta fórmula, tras encontrar mucho más práctico el contrato de patrocinio. Primero porque no requiere de justificación alguna para los equipos y segundo, porque el montante es absolutamente arbitrario y depende del capricho del gobernante de turno.

De hecho, en la pasada legislatura, el alcalde de la ciudad se saltó sus propios criterios tras el descenso del San Pablo, llegando incluso a corregir a su propio concejal de deportes. Otra de las cosas que hizo el ahora líder de la oposición, fue prometer más de lo que reservó.

Y es que, De la Rosa comprometió con las empresas deportivas 2.125.000 euros pero, en el Presupuesto Municipal, el monto reservado a este tipo de contratos ascendía al 1.750.000 euros. Según Barriada, este comportamiento, más propio de un «forofo» que de un alcalde, ha generado malestar en los distintos equipos.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS