ARCHIVADO EN

Lerma concluye su «Semana por la naturaleza»

Lechuza Lerma

Con las proyecciones de cortos de temática medioambiental concluye la “Semana por la Naturaleza en Lerma y su comarca” en la que diversas actividades organizadas por su ayuntamiento y el grupo de Voluntariado Ambiental promueven el respeto y la protección del medio natural.
Las actividades de esta Semana con el eslogan “Por la mejora y el respeto de una naturaleza de la que todas y todos formamos parte” cuentan, además de las ayudas recibidas del programa de Voluntariado Ambiental 2015 de Fundación Caja de Burgos y Obra Social «la Caixa», con la colaboración de la Junta de Castilla y León y sus Agentes Medioambientales destinados en Lerma y los Bomberos Voluntarios de la Villa Ducal.

Las actividades de esta Semana comenzaron con un recorrido de campo rural para los voluntarios que desde hace meses están desarrollando sus tareas en beneficio del medio natural de Lerma. El recorrido se inició en Solarana con un paseo por el monte y una visita a su “Ermita del Castro” en la que los voluntarios además de visitar este centro vieron el equilibrio ecológico entre encinas y enebros y su facilidad para colonizar estos últimos campos de cultivo abandonados. Desde allí se trasladaron a Tejada, en la que, tras realizar otro corto paseo entre rocas del jurásico y arenas del cretácico, visitaron el Centro de Visitantes “Tejada: Geología y Fósiles” que expone la importancia que tiene la geología en nuestras vidas. La jornada de este primer día concluyó visitando las huellas de dinosaurios en los excelentes yacimientos de icnitas de las Sereas, en las cercanías de Quintanilla de las Viñas.

Con la instalación de los carteles de “Árboles de Otoño” continuó esta semana, en la que se expone en el claustro del ayuntamiento lermeño una pequeña muestra de algunas especies de árboles típicas que durante el otoño cambian su color. Esta exposición producida por Fundación Caja de Burgos tendrá su continuidad con el resto de estaciones.

Los usuarios del Centro Ocupacional de Lerma fabricaron para esta Semana unas cajas nido que debido a la climatología no pudieron colocar, pero que cuando mejore el tiempo pondrán en el Redondal y en el molino Pisón.

La jornada “estrella” de esta semana se celebró con la participación de todos los centros formativos de la Villa Ducal, Instituto, Colegio y Centro Ocupacional, en la que el personal de la Junta de Castilla y León realizó una suelta de aves recuperadas, explicando cómo trabajan para su recuperación y sus características, cómo se realiza el estaquillado para la reproducción de árboles de ribera y unas demostraciones y simulacro de incendios real explicando cómo proceder en caso de incendio y cómo investigan sus causas. Esta jornada también contó con la participación del Director del Aula de Medio Ambiente Fundación Caja de Burgos que explicó algunas características de los cantos de aves muy características de la zona, tras ser escuchados con el equipo de sonido instalado para tal fin.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS