ARCHIVADO EN

Las protectoras recogieron 288.000 perros y gatos en 2022

Perro, perrera municipal Diciembre 2016

Las protectoras de animales recogieron 288.000 perros y gatos a lo largo de todo 2022, lo que supone el 3% del total de estos animales que viven en estos momentos en España, según un estudio nacional denominado «Él nunca lo haría».

La cifra se mantiene en línea con el año anterior, aunque se sitúa ligeramente por debajo respecto a los años previos a la pandemia.

Las camadas no deseadas son el primer motivo de abandono con casi un 19%, lo que demuestra la necesidad de avanzar en la esterilización. Le siguen los problemas de comportamiento, la pérdida de interés por el animal y el fin de la temporada de caza.

Preocupa especialmente la situación de los gatos, ya que sólo un 3% llega identificado con microchip, un 15% están heridos o enfermos cuando son recogidos y el 12% muere en el refugio.

Los meses de mayo, junio y julio son los de mayor llegada de gatitos. 1 de cada 3 de los que ingresan en todo el año llegan en esta época a los centros de acogida debido al carácter estacional de su reproducción, lo que implica un reto de gestión para las protectoras.

El bajo porcentaje de animales recogidos e identificados (26% perros y 3% gatos) no mejora en los últimos 10 años. La identificación favorece la recuperación de animales perdidos, que tienen hasta 5 veces más posibilidades de ser devueltos a sus familias si están correctamente identificados.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS