ARCHIVADO EN

Las nuevas hipotecas caen un 23% en julio en Castilla y León respecto al año pasado

Vivienda Construcción Alquiler Venta Casas Edificios Grua (Septiembre 2023)

Las hipotecas sobre viviendas suscritas en Castilla y León fueron 1.206 el pasado julio, un 22,8% menos que en el mismo mes del año anterior y 4,8% por encima de las suscritas en junio.

Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata del sexto descenso interanual más acusado entre las autonomías en julio, con Cantabria como el territorio en el que se registró un decremento más elevado, con el 31,1%.

Con estas hipotecas, las entidades financieras prestaron a los compradores de vivienda algo más de 121,5 millones de euros, lo que implica un descenso del 23,9% respecto a la cantidad registrada en el mismo mes del año anterior.

Estos datos registrados por Castilla y León son similares a los obtenidos por el conjunto nacional, donde el número de hipotecas descendió el 18,8% respecto a julio del año anterior. Sobre el capital prestado por los bancos, el descenso interanual fue del 21%, cifra muy similar a la de la región.

Además de las viviendas hipotecadas, el INE aporta datos sobre otro tipo de fincas. De esta forma, registra 1.657 operaciones entre fincas urbanas y rústicas por importe de 201,8 millones de euros, de entre las que las rústicas fueron 50 por un importe de 9,5 millones y las urbanas 1.607 por 192,3 millones.

De las fincas urbanas, 19 fueron hipotecas sobre solares por importe de 5,8 millones y 382 fueron sobre otras fincas urbanas por un montante de 64,9 millones de euros.

La mayoría de las hipotecas suscritas en Castilla y León fueron firmadas por bancos, con un total de 1.328 que supusieron 155,2 millones de euros. Por otro lado, otras entidades financieras como las cooperativas, formalizaron 279 por 37 millones de euros.

En Castilla y León fueron canceladas en julio 2.356 hipotecas sobre fincas, en su mayoría viviendas (1.597), pero también fincas rústicas (112) y solares (78). También se introdujeron otros cambios registrales como 267 novaciones, 81 subrogaciones del acreedor y 10 subrogaciones del deudor.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS