La ‘VII Vuelta a Burgos Femenina’ recorrerá 488 kilómetros a lo largo de 4 etapas, con la novedad de un final de etapa fuera de la provincia de Burgos

VIII Vuelta Ciclista Femenina (Mayo 2022)

La Vuelta Ciclista a Burgos Femenina recorrerá casi 500 kilómetros a lo largo y ancho de la provincia de Burgos, con la novedad este año de un final de etapa en la provincia de Palencia, concretamente en la localidad de Aguilar de Campoo, siendo la primera vez en siete años en la que el pelotón abandonará la provincia de Burgos.

El evento, que se desarrollará desde el 19 al 22 de mayo, constará de 4 etapas en las que el pelotón transitará por todas las comarcas de la provincia.

Así, la primera de ellas, de 122 kilómetros, partirá desde Pedrosa del Principe y finalizará en Aranda de Duero. Con esta primera etapa, la Diputación de Burgos aprovechará para proyectar al mundo el potencial turístico, gastronómico y vitivinícola con el que cuenta Aranda de Duero, que sigue ostentando el título de Ciudad Europea del Vino.

La segunda, de 128 kilómetros de recorrido, comenzará en Sasamón y concluirá en la localidad palentina de Aguilar de Campoo y dará protagonismo al Geoparque de Las Loras.

La penúltima etapa se trasladará a la comarca de la Bureba, con un trayecto de 114 kilómetros que unirá Medina de Pomar y el complejo kárstico de Ojo Guareña. Por último, la etapa final, tendrá el pistoletazo de salida en la villa rachela de Covarrubias y dará el punto y final tras 125 kilómetros de ruta a la Vuelta a Burgos en el paraje de las Lagunas de Neila, lugar histórico de la Vuelta a Burgos tanto femenina como masculina.

Según ha explicado la directora de la carrera, Sonia Martínez, la Vuelta a Burgos Femenina es una de las nueve carreras que cuenta con la categoría de World Tour, la máxima categoría y de mayor prestigio dentro del ciclismo. En total, según ha trasladado Martínez, participarán 21 equipos de 10 nacionalidades diferentes, siendo 5 de ellos españoles.

Por último, el presidente de la Diputación de Burgos, Cesar Rico, ha querido reseñar la importancia que tiene este tipo de eventos para proyectar los recursos naturales, culturales, gastronómicos y turísticos, así como el patrimonio de la provincia de Burgos a nivel mundial.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS