La Universidad de Burgos utiliza a Canal 54 para disfrazar de concurso abierto una adjudicación directa

La Universidad de Burgos ha convocado un concurso, al menos en apariencia, para realizar un programa de televisión, con el objetivo de divulgar su actividad investigadora. La intención es dotar a una empresa de 30.000 euros para desarrollar 13 programas de televisión, de una hora de duración, en el que se incluyan reportajes, entrevistas y un concurso en el que participen colegios de Castilla y León.
Hasta aquí todo normal. Pero la Universidad de Burgos es una institución pública y darle 30.000 euros a alguien directamente, podría considerarse mal visto. Por ello, han optado por disfrazar la adjudicación como concurso abierto, instando a participar a Canal 54 en el mismo, con condiciones que, en Castilla y León, solo cumple una empresa. Y es que el concurso considera fundamental que el programa de televisión se emita en TDT, en abierto y en toda la región.
Al invitar a Canal 54 a concurrir en esta convocatoria se pretende vestir de legalidad una adjudicación directa utilizando a la televisión decana de la ciudad. Y esto es algo que, desde Canal 54, no vamos a consentir. Por eso, queremos denunciar públicamente este bochornoso ejemplo de corrupción institucional que, una vez más, protagoniza la Universidad de Burgos.
Esto huele, más bien, a dos que han quedado en financiar con dinero público una cosa y han pretendido utilizar a Canal 54 para justificar que a todos se nos ha invitado a participar, que era un concurso abierto, o que el que no se ha presentado es porque no ha querido. Nada más lejos de la realidad, esto es una tomadura de pelo con mayúsculas.
No faltará quien piense que las televisiones nacionales privadas (quedaría exenta lógicamente Radio Televisión Española) podrían presentarse al concurso, ya que su emisión TDT gratuita se ve en toda Castilla y León. Pero sería ingenuo pensar que cualquier televisión generalista va a optar a realizar un programa por 30.000 euros, que es una cantidad más que suficiente para un tipo de televisión pero irrisoria para otras, teniendo en cuenta que ese dinero es el precio medio de la emisión de un spot de televisión de 20 segundos, evidentemente, fuera del horario prime time. Quien considere que alguno de los canales de televisión nacional van a realizar una desconexión territorial para Castilla y León para emitir 13 publi-reportajes de una hora de duración, no vive en la realidad.
El concurso podría contener con otros requisitos, como que la empresa adjudicataria tenga las siglas CyL en su nombre o que sea propiedad de alguien que haya pasado por la cárcel y tendría la misma validez.
En definitiva, todo parece indicar que esto es un amaño más, teledirigido, para seguir engordando, con dinero público, las cuentas de la tele de Michel Méndez Pozo, con la salvedad de que, en esta ocasión, han querido usar a Canal 54 como escusa barata para adornar la entrega de 30.000 euros de las arcas universitarias. Es triste que la Universidad de Burgos se dirija a Canal54, por primera vez en los 23 años de historia de esta casa, para utilizarnos en sus corruptelas.