ARCHIVADO EN

La Unión de Campesinos CyL traslada al delegado del Gobierno su preocupación por el contenido de la Orden de ayudas a la sequía

La Unión de Campesinos de Castilla y León se ha reunido este jueves con el Delegado de Gobierno con el objeto de analizar, entre otros temas, el contenido de la Orden de ayudas dirigidas a las explotaciones afectadas por la sequía, de la que ha quedado fuera la mayor parte del territorio de Castilla y León, así como la situación de pagos pendientes a los agricultores y ganaderos

Para la Unión de Campesinos de Castilla y León las medidas son insuficientes y además marginan a la Comunidad al no tener acceso a ellas todas las provincias

El pasado viernes 1 de agosto se publicó en el BOE la Orden por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de medidas de apoyo para facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones agrarias afectadas por la sequía.

Las ayudas se dividen en dos capítulos:

Capítulo I: ayudas en las que se concederán subvenciones para la financiación de la carencia especial para los titulares de los préstamos suscritos al amparo de los Reales Decretos 613/2001, de 8 de junio, y 204/1996, de 9 de febrero.

Capítulo II: subvenciones en forma de bonificación de costes de los avales a nuevos préstamos para explotaciones ganaderas de sistemas extensivos, así como de las apícolas.

Ambos capítulos de Ayudas están limitados para una serie de provincias y comunidades. Así, las del Capítulo I quedan excluidas para Castilla y León y las del Capítulo II solo se podrán solicitar en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora.

La Unión de Campesinos considera que se margina a Castilla y León en esta convocatoria de ayudas y que se debería de integrar a toda la Comunidad en ambos Capítulos de ayudas.

Asimismo, y dada la trascendencia que la sequía ha tenido esta campaña en las explotaciones de los agricultores y ganaderos castellano-leoneses, se hace necesario la adopción de un mayor número de medidas de índole similar.

Otro de los temas de interés de esta reunión ha sido la situación de pagos pendientes a agricultores y ganaderos. En los últimos meses, están siendo muchos los agricultores y ganaderos de Castilla y León los que se están poniendo en contacto con nuestra Organización, al objeto de trasladarnos su gran malestar por el retraso que vienen soportando por el pago de importantes ayudas agrarias de las que son beneficiarios, retraso que en algunos casos se corresponde con varias anualidades, circunstancia que está obligando al colectivo agrario afectado a destinar una parte sustancial de la ayuda a gastos financieros.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS