La SEPAR desaconseja fumar en terrazas por el riesgo de contagio del coronavirus

El Día Mundial sin Tabaco cuenta un año más con el compromiso del CAUBU, en línea con la campaña de la Organización Mundial de la Salud, que en cada edición destaca un aspecto en la lucha contra el tabaco.
En esta ocasión, la OMS ha querido llamar la atención sobre la mercadotecnia sistemática, agresiva y sostenida que la industria tabacalera y otras industrias relacionadas utilizan para que una nueva generación se enganche al consumo de sus productos.
Con ese motivo, la Unidad de Tabaquismo del HUBU ha recordado a todos los empleados que tienen a su disposición un programa de ayuda para dejar de fumar y ha colocado en el vestíbulo del hospital los carteles difundidos por la OMS.
A ellos se unen un mural y un cartel elaborados por los niños hospitalizados en Pediatría. El CAUBU forma parte desde 2013 de la Red Global de Centros Sanitarios sin humo, lo que se traduce principalmente en tres objetivos: ayudar a quienes quieren dejar de fumar, colaborar en el cumplimiento de las normativas al respecto
y apoyar las campañas de deshabituación tabáquica.
Tabaco y COVID-19
La alteración de la inmunidad que provoca el consumo de tabaco es una de las causas por las que el fumador tiene más riesgo de infección tanto por bacterias como por virus, como el coronavirus SARS-Cov-2; además estudios científicos han demostrado que los fumadores tienen más del doble de riesgo de desarrollar enfermedad grave incluso de fallecer por COVID-19.
Hay otros factores que favorecen el contagio en fumadores como el gesto repetido mano-boca que se produce al fumar o quitarse la mascarilla para fumar.
Ese riesgo es mayor con el consumo de productos de tabaco compartido como es el caso de las pipas de agua, muy populares entre jóvenes.
Por otra parte, la SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica) alerta de la posibilidad de contagio de las personas del entorno del fumador, ya que al fumar y exhalar el humo se expulsan microgotas respiratorias que pueden contener carga viral. Esto desaconseja fumar en las terrazas.
Dejar de fumar es lo mejor que puede hacer un fumador por su salud; también durante la pandemia. Si tras decidir hacer un intento serio de abandono no es capaz de dejarlo, debe saber que existen tratamientos eficaces que le ayudaran a conseguirlo de la mano de un profesional sanitario.