La restauración del Claustro Alto de la Catedral de Burgos saca a la luz la riqueza de su policromía

La restauración del Claustro Alto de la Catedral de Santa María ha sacado a la luz la riqueza de su policromía. Han hecho falta unos cinco años de trabajo y una inversión cercana a los 2 millones de euros para que este espacio del templo, una de las joyas del gótico español, luzca en todo su esplendor.
El presidente del Cabildo Metropolitano de Burgos, Juan Álvarez, ha inaugurado de forma oficial el claustro, cuyo último proyecto, centrado en las galerías sur y este, ha sido posible gracias al convenio suscrito en 2013 con la Obra Social La Caixa y la Fundación Caja de Burgos.
Los trabajos han incidido especialmente en las partes más degradadas del claustro por culpa de la humedad y el paso del tiempo.
Desde 2013, las intervenciones se han centrado en la recuperación de las policromías originales de las esculturas y sepulcros existentes, así como la restauración de las portadas, muros y bóvedas.
La Fundación Caja de Burgos y la Obra Social de La Caixa mantienen una actividad conjunta destinada a proyectos sociales y culturales como este, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los burgaleses.
Tanto el presidente de la entidad fundacional, José María Leal, como el director territorial de La Caixa, José Manuel Bilbao, han participado en el acto de inauguración.