La Muestra de Danzantes y Danzadores celebra este sábado sus 25 años de historia

La Muestra de Danzantes y Danzadores que año tras año viene organizando la Diputación de Burgos, celebra este año sus 25 años. En esta ocasión contará con la presencia de los siguientes grupos:
Danzantes de Saldaña (Palencia)
Danzantes de Laguardia (Álava)
Danzantes de Hontoria del Pinar (Burgos)
Danzantes de Alcalá de la Selva (Teruel)
Danzantes de La Lastrilla (Segovia)
Danzantes de Bérriz (Vizcaya)
Inicialmente también estaba prevista la actuación del Grupo de Danzantes de Redecilla del Camino (Burgos), tal y como figura en el cartel, pero debido a un problema familiar de uno de sus componentes, el grupo ha decidido suspender su actuación.
Estas danzas están asociadas a acontecimientos religiosos y poseen un marcado carácter ritual, son realizadas por grupos generalmente de ocho danzantes varones, acompañados por uno o dos personajes grotescos denominados «zarragones», «tetines» o «cachiburrios».
Los trajes que llevan tanto unos como otros son característicos y tradicionales. En el caso de los danzantes suelen consistir en camisa blanca, cintas a la espalda y enaguas de encaje. Los «zarragones» suelen vestir con colores llamativos y a veces arlequinados.
En la provincia de Burgos todavía perviven algo más de 20 grupos, vinculados a su localidad e insertos en las celebraciones festivas, en las que tienen un lugar de privilegio.
Con esta muestra se pretende conseguir, por un lado, la valoración y potenciación de este tipo de danzas, que ocupan un lugar destacado en nuestra cultura, y que en estos momentos se encuentran trance de desaparición, y por otro, ofrecer un espectáculo coreográfico de gran belleza y carácter.