La Junta quiere poner fin a la «desnaturalización» del Camino de Santiago

El Camino de Santiago es la columna vertebral del cristianismo hecho civilización. Bajo esta premisa, la Junta de Castilla y León pondrá en marcha medidas que acaben con la desnaturalización a la que se ha sometido en los últimos años a la ruta jacobea.
Una desnaturalización provocada, según defienden desde el Equipo de Gobierno Autonómico, por el hecho de que se ha pretendido que el camino esté presente en todas partes, sin respetar el trazado original de la ruta francesa que atraviesa la Comunidad.
Esto ha provocado, de acuerdo a los datos que maneja la Consejería de Cultura, la pérdida del 40% de las pernoctaciones en los albergues del Camino de Santiago, que además ha sufrido en los últimos años un deterioro importante en su señalización.
Para acabar con esto, la Junta creará un plan director dotado con 308.000 euros, partiendo de un diagnóstico de situación. A partir de este diagnóstico, se procederá a poner en marcha medidas enfocadas a recuperar la esencia del camino.
Entre ellas, la renovación de la señalización, que se remplazará por una de hormigón, más consistente, con el fin de evitar en la medida de lo posible el vandalismo. También se adoptarán medidas para garantizar la seguridad en las intersecciones del trazado jacobeo con otras rutas y se impulsarán otros proyectos, aún por determinar.