La Junta fija los servicios mínimos ante la posible repercusión de la huelga general convocada para el viernes

La Junta de Castilla y León ha celebrado una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, para fijar los servicios mínimos ante la convocatoria de huelga general planteada por el Sindicato para la Solidaridad de los Trabajadores de España, afín a Vox. Este sindicato, ha llamado a una huelga general para el viernes 24 de noviembre de 2023, que durará desde la medianoche hasta las 23:59 horas, impactando a todos los trabajadores de empresas privadas y organismos públicos en España. El motivo de la huelga nada tiene que ver con cuestiones asociadas al ámbito laboral, sino como una protesta más contra la Ley de Amnistía presentada por el Gobierno de España. La Dirección General de Trabajo, tras recibir la notificación del sindicato al Ministerio de Trabajo el 13 de noviembre, ha transmitido esta convocatoria a la Dirección de Función Pública de la Junta de Castilla y León.
Ante esta situación, se requiere tomar medidas para asegurar la continuidad de los servicios públicos esenciales. Se establecerán servicios mínimos para garantizar la prestación de aquellos servicios críticos que, si no se ofrecen adecuadamente, podrían representar un riesgo para la vida, la salud o la seguridad de las personas, sin menoscabar los derechos individuales.
Las Consejerías, Organismos Autónomos y empresas vinculadas a la Administración han definido los servicios mínimos para la Administración General. Estos detalles se encuentran incluidos en los acuerdos adoptados por el Consejo extraordinario de Gobierno y se publicarán en el Boletín Oficial de Castilla y León del próximo miércoles 22 de noviembre.