La Junta y Ecoembes apuestan por el reciclaje en los centros docentes de Castilla y León

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, la de Educación y Ecoembes -la organización ambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases en España-, han presentado la ‘Red de Colegios EducaEnEco’. Se trata de un programa de educación ambiental que se está desarrollando en el curso 2016-2017 para que 279 colegios de Castilla y León lleven el reciclaje a la práctica a través del trabajo en equipo de toda la comunidad educativa.
Al acto, que se ha celebrado en el Centro de Educación Infantil y Primarias (CEIP) ‘Miguel Delibes’ de Aldeamayor de San Martín, en Valladolid, han asistido los consejeros de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, de Educación, Fernando Rey, y el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, quienes han detallado los pormenores de esta iniciativa.
“La Consejería de Educación, consciente de la importancia de la educación y el respeto al medio ambiente, valora siempre de forma muy positiva las propuestas que permiten enseñar a los estudiantes de nuestra Comunidad a ser responsables con él y a hacer un buen uso de todos los recursos que la naturaleza pone a su disposición”, ha subrayado Fernando Rey. “Es fundamental que los escolares comprendan la complejidad del medio ambiente y adquieran los conocimientos, los valores y las habilidades prácticas para participar responsable y eficazmente en los procesos de reciclaje”.
Asimismo, el titular de Fomento y Medio Ambiente ha afirmado que “es importante concienciar a los más pequeños de que los residuos de hoy pueden ser recursos de mañana con un simple gesto, separar cada residuo en su contenedor. Desde la Junta de Castilla y León, apostamos por el reciclado porque supone ahorro de recursos que son limitados, de materias primas, de agua, de energía, además de suponer una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, para conseguirlo contamos con la colaboración de Ecoembes”.
Por su parte, Óscar Martín ha destacado que “durante una etapa importante de nuestra vida, el colegio es nuestra segunda casa, el lugar donde adquirimos valores que nos acompañarán siempre. Y como la mejor forma de adquirir un hábito es practicarlo, ponemos en marcha este proyecto para facilitar a los colegios los recursos y la formación que necesitan para reciclar más y mejor dentro de sus instalaciones. En Ecoembes estamos convencidos de que la formación y la educación son las mejores herramientas para que todos seamos ciudadanos más comprometidos con el entorno natural y con el uso responsable de los recursos.”.
A lo largo del programa, se distribuirán más de 10.600 papeleras amarillas -para los envases de plástico, latas y briks- y azules -para papel y cartón- entre los colegios participantes, así como cartelería y otros materiales didácticos de apoyo. Además, un equipo de educadores locales asesorará de manera personalizada a cada centro y proporcionará formación a toda la comunidad educativa sobre su papel para conseguir un colegio más sostenible.