La Junta aprueba el primer Plan de Industrias Culturales y Creativas

Para la elaboración del primer Plan de Industria Culturales y Creativas, la Consejería de Cultura y Turismo ha contado con la colaboración de más de cien representantes del sector cultural, que han participado en su realización a través de siete mesas de trabajo sectoriales que fueron creadas a tal efecto, mediante la contestación de cuestionarios, y a través de la interlocución directa con la Administración. Además, integra las sugerencias aportadas por los miembros del Consejo de Políticas Culturales y es acorde con las líneas establecidas dentro de la Estrategia Marco para el Arte, la Cultura y el Patrimonio aprobada por la Comisión de actuación institucional de dicho Consejo. El Plan contará con un presupuesto de 104.773.240 euros.
Durante su elaboración se ha puesto especial interés en atender las demandas de los profesionales, empresas y otros agentes culturales, y se han contemplado las necesidades del espectador y del consumidor cultural, destinatario final de toda política cultural. El Plan pretende reconocer y fomentar el papel que las industrias culturales y creativas desempeñan en la generación de riqueza y empleo, así como su decisiva contribución a la creación y fortalecimiento de la identidad de Castilla y León y su reflejo en la imagen proyectada tanto en España como el extranjero.
Este Plan parte de una nueva perspectiva integradora del valor económico del sector de las industrias culturales y creativas y del diseño de una estrategia para mejorar la estructura y organización del sector con el fin de incrementar su capacidad de generar empleo, mejorar su productividad y competitividad nacional e internacional, promover y apoyar la labor de personas creadoras y emprendedoras culturales, apoyar a las Pymes, al tiempo que se fomenta la constitución de redes de cooperación y se apuesta por su internacionalización. La vinculación de las industrias culturales y creativas con otros sectores económicos como el turismo, la comunicación y diversos ámbitos de la industria tradicional y su papel como impulsoras de la innovación económica y social, hace de éstas una opción óptima para el desarrollo de la economía.