La Diputación apoya el proyecto de geoparque Las Loras con 10.000 euros

El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, y el presidente de la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras (Argeol), Javier Basconcillos, han firmado un convenio de colaboración por el cual la Institución provincial se compromete a destinar 10.000 euros para la preparación de la candidatura de este proyecto de Geoparque.
Rico ha destacado que más allá de conseguir este reconocimiento de la UNESCO, estos trabajos servirán para seguir colaborando en una hoja de ruta de las estrategias de unidades básicas de ordenación del territorio y para continuar con el desarrollo rural y el planteamiento de desarrollo turístico en esta comarca, para asentar población y generar empleo.
Por su parte, Basconcillos ha señalado, la importancia del patrimonio no solo geológico del entorno, si no también, del Rico patrimonio cultural y humano que existe, algo reseñable en esta candidatura y que la UNESCO tiene en cuenta a la hora de dar el reconocimiento.
Desde la asociación han recordado que desde el 8 al 16 de mayo las localidades de Aguilar de Campoo( Palencia) y Villadiego(Burgos), celebrarán la II Semana de Apoyo al proyecto Geoparque de Las Loras. Unas jornadas que estarán llenas de conferencias, talleres y excursiones, y que marcarán la agenda en esa semana de estas dos localidades implicadas en el proyecto con el fin de dar a conocer a todos los ciudadanos el rico patrimonio natural y cultural de la zona de Las Loras.
Todas las actividades que se realicen durante estos días son de carácter gratuito y están abiertas a toda la población interesada en el proyecto Geoparque.
Hay que recordar que entre el el 1 de mayo y el 15 de agosto del 2016 una representante de la República Checa y otro de Corea del Sur se desplazarán a esta comarca burgalesa y palentina para realizar un informe detallado in situ sobre el estado del Proyecto y su viabilidad para integrarse en esta prestigiosa figura de la UNESCO.
Este seria el primer geoparque reconocido por la UNESCO en Castilla y león, y ello supondría el 4 reconocimiento de en la provincia de Burgos, es por ello, que esta candidatura se hace con tanta ilusión desde la asociación y desde la Institución Provincial, para poder presentar a Burgos como una de las pocas provincias españolas con 4 reconocimientos de patrimonio por la UNESCO.