La comarca del Arlanza cosechará 800.000 kilos de uva durante esta campaña

Aunque no tan pésima como la anterior campaña, este año la cosecha de la uva vuelve a ser baja en el Arlanza. O al menos esas son las previsiones de la Denominación de Origen de esta comarca, ya que se espera recoger unos 900.000 kilos de uva, lo que representa entre el 60 y el 70% de la cosecha de un año normal.
La principal causa han sido las heladas tardías que tradicionalmente llegan a la provincia en el mes de mayo, y que debilitan la planta cuando ésta ya está brotada. Sin embargo la calidad de la fruta será «muy buena», ya que la uva viene sana y su maduración es acorde a las previsiones y a la fecha de la vendimia.Así mismo, desde el Consejo Regulador de la denominación de Origen del Arlanza, han explicado que las plagas y enfermedades de la vid, que tradicionalmente se relacionan con la humedad y con campañas con gran cantidad de precipitaciones, como la de este año, solo han aparecido de manera puntual, y no han afectado a la maduración de la fruta.
Los viñedos de la comarca del Arlanza está situados a gran altitud, lo que unido a la climatología adversa y a las bajas temperaturas del invierno, da como resultado una uva con «una personalidad fuerte» y una recolección más tardía de lo habitual. Aunque previsiblemente se esperaba vendimiar en el puente del Pilar, finalmente la recogida se ha adelantado unos días, y algunas bodegas ya han comenzado a recolectar su uva.Y la uva será la protagonista este sábado en la localidad burgalesa de Santa María del Campo, con la celebración de la Fiesta de la Vendimia, que lleva celebrándose desde hace veintiún años en los municipios de la comarca del Arlanza, para exaltar la calidad de la uva y de sus vinos.
La cita comenzará a las 11:30 horas y será inaugurada por la consejera de Agricultura, Milagros Marcos. A lo largo del día los asistentes podrán conocer como se pisa la uva y podrán degustar el primer mosto que se extrae tras la vendimia.