Imagina denuncia una utilización partidista del PP en el Perfil del Contratante

El portavoz del Grupo Municipal de Imagina en el Ayuntamiento de Burgos, Raúl Salinero, ha denunciado este jueves la utilización «partidista y fuera de ley» que realiza el Equipo de Gobierno en la gestión del Perfil del Contratante. Se trata de una figura telemática que se establece en la Ley de Contratos del Sector Público en 2008, y que permite el acceso de la ciudadanía a todos los contratos realizados por el Ayuntamiento.
Salinero ha explicado que la Ley establece que se debe publicar en esta herramienta telemática toda la información referente a los contratos, desde la publicación del concurso y precio de licitación del contrato, hasta el número de empresas que se presentan al concurso, así como un informe final y evaluación para la adjudicación del contrato. Por supuesto, también se debe de hacer público el contrato adjudicado, realizando un seguimiento del mismo.El portavoz de la formación multicolor ha criticado que el Ayuntamiento de Burgos no cumple con la ley, utilizando según los intereses del Equipo de Gobierno este Perfil del Contratante. Y ha puesto varios ejemplos, como el proyecto de remodelación de la Plaza Santo Domingo de Guzmán o de la Plaza Mayor, en los que no se hace público ningún documento sobre las modificaciones de presupuesto y de plazos de obras, y ni siquiera aparece el contrato ni el nombre de la empresa adjudicataria. También ha hecho referencia a otros proyectos más controvertidos, como el de la Planta de Tratamiento de Escombros, o el Centro Cidiano, este último sin ningún documento publicado sobre la evolución del contrato.Así mismo Salinero también ha planteado que se cree un único órgano para la presentación de documentación por parte de las empresas, así como la utilización de un sello digital de registro, para controlar el orden de llegada y presentación de estos documentos. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Burgos no tiene un órgano centralizado para presentar documentación, ni una herramienta que controle su registro, algo que sí que tienen otras administraciones.
Todo ello con el objetivo de mejorar la transparencia del Consistorio burgalés, que según ha apuntado Salinero no ocupa muy buen lugar en el ránking del Informe de Transparencia Internacional en España, que analiza los niveles de percepción de corrupción y de transparencia del sector público y de los Ayuntamientos.