Imagina denuncia la pérdida de 18 viviendas municipales en la Calle Real

Noticias locales burgos

El portavoz de Imagina Burgos, Raúl Salinero, ha denunciado públicamente un nuevo caso que comprueba, a juicio de Salinero, la mala redacción del nuevo Plan General de Ordenación urbana (PGOU).

Salinero se ha referido en este caso, a una parcela situada en la calle Real, en el barrio de Capiscol, destinada a la construcción de una serie de viviendas. En un primer momento fue la constructora Arranz Acinas quien iba a proceder a la construcción de este bloque de viviendas, pero que finalmente se lo pasa al Banco Santander.En un primer momento se planteó la construcción de  59 viviendas, por un importe cercano a los 3,9 millos de euros. La licencia se tramitó conforme al Plan general de Ordenación Urbana de 1999, donde al Ayuntamiento le correspondían 15 viviendas de las construidas.  Viviendas que se vieron reducidas en 25, según dicta el PGOU, cuando pasa un tiempo estipulado sin edificar desde la obtención de la licencia.

Al cambiar el PGOU, y redactarse uno nuevo en 2014, la constructora, en este caos el Banco Santander, volvía  a recuperar al 59 viviendas del inicio, incrementándose el número 34. Así, el Ayuntamiento de Burgos, obtendría el 10 por ciento de este incremento, es decir, en torno a unas 3-4 viviendas, según lo estipulado en el reglamento de Castilla y León.

Ahora el Banco Santander ha denunciado al Ayuntamiento de Burgos, por reclamar estas viviendas, ya que consideran que nos e hizo previo a al concesión de la licencia urbanística.

Desde Imagina Burgos, denuncia que con este caso, y con el anterior, el Ayuntamiento ha perdido hasta 18 viviendas en dos procedimientos diferentes, que podría haber incluido al parque de viviendas municipal.Salinero ha criticad además que el Ayuntamiento no sólo ha perdido estas viviendas, ya que consideran que no van  a ganar el trámite que está todavía en los juzgados, sino que además, con el nuevo PGOU, el Ayuntamiento se queda con el 26 por ciento de la parcela que en este caso se ha divido en dos, y que precisamente la parte que le toca al Ayuntamiento no es edificable. Además, según plantea el PGOU, el Ayuntamiento tendrá que  expropiar otros 525 metros cuadrados de la parcela al Banco Santander, por lo que le tendrá que abonar alrededor de 300.000 euros.

Hay que recordar que los aprovechamientos de parcelas corresponden a metros cuadrados pero desde Imagina Burgos, se han referido en todo momento a viviendas para hacer más visible el caso.

Otras Noticias Locales Burgos

OTRAS NOTICIAS