II Encuentro Nacional y VII Congreso Nacional de Miastenia Gravis en el CREER

El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER), dependiente del IMSERSO, acoge del 5 al 9 de marzo el II Encuentro Nacional de familias y afectados de Miastenia Gravis y el VII Congreso Nacional de Miastenia Gravis.
La Asociación Miastenia de España (AMES) ha organizado, en colaboración con el CREER, talleres con los participantes en el encuentro dirigidos por los profesionales del centro, tales como “Aspectos psicológicos en Miastenia Gravis”, “Fisioterapia en Miastenia Gravis” y la presentación a la asociación del proyecto “Ampliación y adaptación del corpus PerLA de datos clínicos en el marco del proyecto internacional CHILDES/TALKBANK: perfiles pragmáticos y propuestas de intervención” que el CREER está llevando a cabo en colaboración con la Universidad de Burgos.
Profesionales de la Universidad de Deusto también participarán con las ponencias “Calidad de vida y Miastenia Gravis y “Reconocimiento Facial en Miastenia Gravis”.
El sábado 8 de marzo se celebrará el VII Congreso Nacional de Miastenia Gravis donde se presentarán los últimos avances en investigación. También se llevará a cabo la entrega de premios del I Certamen de narrativa, poesía, pintura y fotografía de la asociación y su Asamblea General Ordinaria.
La Miastenia Gravis es una enfermedad de origen desconocido, crónica, autoinmune que se caracteriza por la debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos o voluntarios del cuerpo de forma exclusiva. La debilidad y la fatiga son consecuencia de una disfunción en la unión neuromuscular(estructura encargada de la propagación del estímulo eléctrico desde los nervios a los músculos); dicha disfunción se produce en la mayoría de los casos por la existencia de unos anticuerpos que bloquean la transmisión neuromuscular.