Ha llegado el fin de las mascarillas en interiores

El Consejo de Ministros ha puesto fin al uso de mascarillas en interiores después de dos años de pandemia aunque con numerosas excepciones.
Esta nueva medida viene de la mano de la baja incidencia que llevamos acumulando estos últimos meses, aunque, no obstante, habrá espacios en los que seguirá siendo obligatoria:
No se retira la mascarilla en centros sanitarios pero solo será obligatoria para los trabajadores y visitantes, esto significa que los pacientes solo deberán utilizarla en zonas comunes, no en su habitación; de igual modo, la mascarilla seguirá siendo obligatoria en establecimientos y servicios sanitarios como las farmacias o centros de transfusión.
Por otro lado, en las residencias de mayores, centros de personas con discapacidad, residencias de menores o instituciones penitenciarias se tendrá que seguir utilizando el cubrebocas ya que se consideran zonas de riesgo, con alta probabilidad de transmisión y riesgo de brotes; además, en los medios de transporte, tanto privados como públicos, se seguirán viendo las mascarillas.
En el documento que regula el nuevo uso de la mascarilla no aparece como obligación el llevarla en el puesto de trabajo ya que el Gobierno lo deja en manos de las empresas, no obstante recomiendan su uso si no se puede mantener la distancia de seguridad ni la ventilación.
Los estudiantes también podrán no llevarla durante las clases y también dan luz verde a no usarla en espacios cerrados de uso público como centros comerciales, museos, cines o bares y restaurantes.