ELACyL, molesta con el uso político que se ha dado a la enfermedad

La Asociación de afectados de Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, de Castilla y León ha mostrado su descontento y malestar, tanto por el «mal uso de la información que se está dando acerca de las ayudas que perciben» como por «el aprovechamiento del estado de necesidad de los afectados«.
Según trasladan en su comunicado oficial, las ayudas que recibe un enfermo que padece esta enfermedad se sustenta sobre diferentes conceptos normativos.
En estos casos, es la Ley de Dependencia la que actúa en función del grado que se otorgue, que puede ir del 1 al 3. Esta ley, indican, pretende mejorar la calidad de vida y proporcionar la igualdad de oportunidades y la accesibilidad a todos los entornos sociales.
En este sentido, la Ley ELA en la que se trabaja solicita que desde el diagnostico de ELA se conceda el máximo grado de discapacidad por el rápido avance de la enfermedad ya que la esperanza de vida se estima entre 3 y 5 años.
En nuestra Región hay dos programar cuya función es atender a las personas en su domicilio, el programa ‘A gusto en casa‘ y INTECUM. El problema, puntualizan desde ELACyL, es que se enfocan de manera generalizada, sin profundizar en la enfermedad.
Desde hace tiempo, la asociación ELACyL trabaja para solucionar de manera individualizada cada caso en común colaboración con los sectores que engloban la dependencia y discapacidad.