ARCHIVADO EN

El silencio de los ayuntamientos supone 3 de cada 4 reclamaciones al Comisionado de Transparencia

Foto: https://www.ctcyl.es/

Las administraciones más cercanas a los ciudadanos son también, al menos en Castilla y León, las menos transparentes.

Esto es la conclusión que se extrae de la Memoria del año 2021 del Comisionado de la Transparencia, el ente al que se acude cuando una administración o entidad no cumple con la Ley de Transparencia.

El 75% de las reclamaciones tienen su origen en ayuntamientos castellano y leoneses que no contentan. Del total, un 25% proceden de concejales de la oposición que acuden al amparo del Comisionado al no recibir documentación necesaria para ejercer las tareas de control, fiscalización y representación a los ciudadanos.

El 25% restante de las reclamaciones se reparten entre la Junta de Castilla y León, entidades del sector público o con derecho público. Se engloban aquí los colegios profesionales, las cámaras de comercio o las universidades públicas.

En total, el Comisionado ha recibido 495 reclamaciones a lo largo del año 2021, de las que 379 correspondían con el silencio o la falta de respuesta de la administración pública.

Esto evidencia el nulo respeto de las entidades públicas por la transparencia y, sobre todo, por los ciudadanos.

En los seis años de vida de este Comisionado han crecido las reclamaciones y las resoluciones. Así, en 2016 se registraban 102 hasta alcanzar las 495 de 2021.

Eso sí, también se ha ido abriendo una brecha en el cumplimiento de dichas reclamaciones. Y es que, si en el primer año de vida del Comisionado se llegaron a cumplir el 92% de las mismas, el año pasado quedaron pendientes el 37%.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS