El Pleno de septiembre se llena de proposiciones para pedirles a otros que hagan algo

Los grupos municipales vienen demostrando, mes a mes, la falta de ideas para mejorar la ciudad. No es nuevo de este mandato. En el Pleno ordinario correspondiente a este mes de septiembre, se ha vuelto a demostrar que los distintos partidos están por la labor de aprobar o rechazar, debatir en cualquier caso, asuntos que no aportan nada, puesto que no son competencia del Ayuntamiento y éste no puede hacer nada ejecutivo por resolver dichos problemas.
Así, este viernes se ha pedido a la Junta que se resuelvan problemas de la implantación de la gratuidad en los colegios de los menores de 2 años o que recupere la actuación en el Museo de Burgos. Ambas propuestas a instancias del PSOE. Por su parte, Vox ha puesto sobre la mesa otra propuesta para pedir a terceros que se hagan cosas. La de Vox es todavía más compleja. Pedían un compromiso para que no se implanten peajes al Gobierno de España, al presente que está en funciones y al futuro que no lo ha visto nadie.
Con proposiciones así, los responsables políticos locales aprovechan para hablar de sus mayores. Así, en el debate de este viernes hemos escuchado hablar de Feijóo, pero también de Rajoy, Aznar y González. Ya no solo se trata de hablar de cómo arreglar cosas de la ciudad, sino de dar algún paseo por el pasado, reciente y remoto.
Así, la herramienta democrática que sirve para representar la voluntad de los burgaleses y que tiene unas competencias concretas, todas ellas encaminadas a resolver nuestros problemas, sigue siendo un púlpito para que los políticos hablen de su libro a los tres o cuatro ciudadanos que sigan escuchando estos infumables circos.
Se consigue, además, otro efecto nocivo. Se extiende la duración de la sesión para arrinconar, en los últimos compases del Pleno, las preguntas de los ciudadanos. Al final del final, cuando ya no quedan ni ganas ni casi espectadores, es cuando los burgaleses pueden intervenir y, en alguna ocasión, hasta recibir alguna respuesta de sus responsables políticos. Pero solo algunas veces.