ARCHIVADO EN

El Itacyl organiza una mesa redonda sobre la protección de cultivos y salud pública

20230523+Conferencia+internacional+sobre+roedores+Itacyl+(2)

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), a través del Observatorio de Plagas y Enfermedades Agrícolas, participa en la XVII Conferencia Científica Internacional sobre roedores «Rodens et Spatium», que se celebra en Valladolid hasta el próximo viernes.

El Itacyl ha presentado nueve contribuciones científicas a este evento científico y no ha querido olvidar la transferencia e interacción con el sector agrario,organizando una mesa redonda abierta a los agentes involucrados en la problemática de las plagas de topillo campesino que afectan al territorio agrícola de la Comunidad.

Esta mesa redonda tendrá lugar en el Paraninfo del Palacio Conde Ansúrez de Valladolid el próximo miércoles, 24 de mayo, en horario de 10:30 a 12:30 horas y denominada «Conflictos entre roedores y humanos en el siglo XXI: Protección de cultivos y salud pública». Estará moderada por Constantino Caminero y Juan José Luque y en su primera hora contará con una introducción a la problemática en distintas zonas europeas, en la que participarán los expertos internacionales François Mougeot, Jens Jacob y Patrick Giraudoux. En la segunda hora se abrirá el turno para el debate con los asistentes.

Esta jornada acercará a los últimos conocimientos y servirá como oportunidad para que el mundo científico conozca de primera mano la situación que existe en Castilla y León.

El Observatorio del Itacyl, dentro de sus actividades de vigilancia y monitorización de las plagas y enfermedades agrícolas, desarrolla un programa de seguimiento de las poblaciones de este roedor. Este programa está orientado a la detección de situaciones de riesgo, como herramienta básica dentro de la Estrategia de Gestión Integrada de topillo campesino en Castilla y León.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS