El Equipo de Gobierno desgrana sus planes inmediatos para solventar los problemas de falta de personal

La concejal de personal, Yolanda Barriuso, ha querido aclarar, este jueves, los diferentes trabajos que se están realizando en el Ayuntamiento de Burgos, para resolver el problema de personas que atraviesa la Casa Consistorial.
La edil ha querido subrayar que algunos de los procesos pueden llegar a tardar hasta un año y medio, en el caso de que el proceso de oposición comience desde 0.
Son muchas las áreas que los de Cristina Ayala se encontraron desmanteladas, sin tan si quiera los jefes de área. Pero las carencias no solo estaban en los jefes de servicio. Faltaban administrativos, técnicos de la Administración General, auxiliares… De hecho, solo entre auxiliares y administrativos existían cerca de 50 vacantes.
Especialmente delicada era la situación del serivicio de Asesoría Jurídica, que contaba con un solo trabajador. Por este área pasan un gran número de informes y expediente de todas las áreas municipales, lo que implica un colpaso significativo.
El Equipo de Gobierno ha querido atacar la problemática por varios frentes. Por un lado, finalizando algunos de los procedimientos arrancados, muy inicialmente, por el anterior Gobierno municipal; por otro, solicitando hasta 15 personas a través de los programas de contratación de la Junta de Castilla y León; o a través de la actualización de algunas bolsas de empleo.
El problema, en el que ha querido insistir la edil, es que estos procedimientos llevan tiempo y ve muy difícil que en el plazo de 1 año pudieran encontrarse resueltos todos ellos.
Algunos, como el caso de la Asesoría Jurídica, sí encontrará solución en las próximas semanas, puesto que se están cubriendo ya las plazas y el nuevo responsable de área comenzará a trabajar antes de que acabe el año.
Además de cubrir las plazas vacantes y trabajar en la promoción interna, el Equipo de Gobierno se encuentra negociando la nueva Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento.
Junto con estas tareas, desde Personal se quiere hacer también especial hincapié en la formación y actualización del personal. En algunos casos en áras del ciudadano, para que los trabajadores públicos conozcan la nueva implantación tecnológica de la administración electrónica; y en otro, para beneficio específico del trabajador, con cursos que les permitan partir con ventaja en los procesos de estabilización.