El comercio de ropa, calzados y complemento, el más perjudicado

El comercio de ropa, calzados y complemento ha sido uno de los más perjudicados por el cese de actividad, según se desprende del cuestionario realizado por la Confederación de Empresarios de Comercio de Castilla y León (Conferco), trasladado este viernes a la Junta de Castilla y León.
En relación con la estimación de pérdida de facturación anual, el cuestionario refleja que los establecimientos más optimistas son los que han podido permanecer abiertos durante estos mese, y, en concreto los establecimientos dedicados a la alimentación, cuya valoración fue el descenso de facturación entre un 0 y 25%.
Entre los más perjudicados figura el comercio dedicado a la venta de ropa, calzad y, complementos, cuyos propietarios estimaban el descenso de facturación entre un 76 y 100%.
El 69% de los participantes se encuentra en régimen de alquiler, y en su mayoría (el 57%), han podido negociar su coste con el aplazamiento de del pago, condonaciones, rebaja del precio por tiempo temporal e incluso indefinido.
En cuanto al empleo, sólo un 10% de los encuestados manifiesta no haber
tenido que acogerse a medidas en su equipo de trabajo frente al 90% que se han visto obligados a poner en marcha, entre los que se encuentran la aplicación de ERTE (66%), despidos (4%) y otras medidas.
En relación a las medidas de liquidez, el 54% de los que han participado en esta encuesta señalan que ha solicitado un préstamo, cuya concesión no ha estado exenta de trabas y barreras tales como el retraso en la confirmación de su concesión e ingreso de la cantidad solicitada, denegaciones de las solicitudes, el agotamiento presupuestario de los ICO, la desinformación sobre los tipos de interés a aplicar e incluso el recurso a otras alternativas
de financiación como son los propios familiares.
El estudio realizado por Conferco muestra, por otro lado, que el 29% de los establecimientos encuestados no dispone de página web o herramientas digitales que le permitan continuar las ventas online en caso de cierre.