ARCHIVADO EN

El cerco al botellón es posible siempre que haya voluntad policial

La lucha contra el botellón por parte del Ayuntamiento de Burgos puede ser más eficaz de lo que es y, sobre todo, de lo que se nos dice que és. Cada vez que los agentes de la Policía Local tienen conocimiento de una convocatoria de botellón pueden emplearse a fondo para impedirlo pero también para identificar al organizador del mismo, tal y como ya ha ocurrido en la ciudad de Málaga.

Es ahí donde una jóven malagueña ha recibido una sanción de 4000 euros por organizar, a través de las redes sociales, un macro-botellón. Una medida que evidencia que, cuando las administraciones quieren, pueden combatir el botellón.

Los hechos comenzaron con la convocatoria a través de las redes sociales de la fiesta de la primavera. Los agentes rastrearon las redes sociales por lo que se considera como un uso indebido de estas, al convocar una actividad prohibida por las ordenanzas municipales y dieron con la persona de la que partía dicha convocatoria.

La chica intentó, sin éxito, desconvocar la fiesta pero era ya demasiado tarde y la celebración tuvo lugar. La policía le ha hecho llegar una multa por valor de 4000 euros para cubrir el coste del operativo especial de cerca de 90 agentes y de los servicios de limpieza.

Cabe recordar, que al igual que ocurre, por ejemplo, con la pornografía infantil, existe también responsabilidad de quienes redifunden la primera convocatoria, en menor medida, pero existe.

Esto evidencia que el Ayuntamiento de Burgos puede identificar a quienes convocan botellones a través de las redes sociales, como se ha hecho en Málaga. Son muchas las ocasiones en las que el Ayuntamiento presume de intentar emular la bondades de otras ciudades, esta es una buena ocasión para tomar ejemplo de la forma de actuar de los Policías Locales de Málaga.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS