El CENIEH estrena la segunda temporada de «Diálogos Sapiens» durante la Noche Blanca

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) celebrará por séptimo año la Noche Blanca, que organiza el Ayuntamiento de Burgos, con visitas guiadas a los laboratorios, y con el estreno de la segunda temporada de «Diálogos Sapiens», gracias a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.
Se trata de un podcast que reúne a investigadores del CENIEH y de otros centros de renombre científico para charlar sobre temas de interés en el ámbito de la evolución humana. El primer diálogo de esta segunda temporada, y séptimo del podcast, titulado «Evolución humana, cerebro y Antropoceno», se ha grabado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales y se emite este sábado 20 de mayo, a las 22:00h.
El paleoneurólogo del CENIEH Emiliano Bruner y Fernando Valladares, profesor de investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales conversarán sobre temas tan variados como la tecnología en su sentido más amplio, la influencia humana en nuestro entorno, la atención plena o las estrategias de Homo sapiens para sobrevivir.
Por otro lado, El CENIEH ya ha colgado el cartel de «completo» de las visitas guiadas, que tendrán lugar durante la Noche Blanca de Burgos. Más de 800 personas recorrerán las instalaciones para ver de cerca los laboratorios de Arqueología Experimental, Conservación y Restauración, Geocronología y Microscopía y Microtomografía Computarizada. Además, podrán conocer la colección osteológica de grandes mamíferos del Pleistoceno europeo, que incluye espectaculares reproducciones como un cráneo de bisonte de estepa y un cráneo de león americano.
Como novedad, en esta séptima edición, se ampliarán las visitas a cada uno de los laboratorios a 30 minutos, con una duración total del recorrido por los cinco espacios de dos horas y media. Este cambio se debe a las reiteradas peticiones en las encuestas de satisfacción, llevadas a cabo al final de cada jornada de puertas abiertas, para que el tiempo en cada uno de los laboratorios se prolongase con el fin de poder conocer más en profundidad el trabajo que se realiza.