El CENIEH abre a los burgaleses sus laboratorios

El Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) mostrará a los burgaleses sus instalaciones en la tarde/noche del 20 de mayo, cuando el edificio participe dentro de la programación de la Noche Blanca.
Será entre las 19 horas y la media noche cuando se lleve a cabo una jornada de puertas abiertas, que incluirá visitas guiadas a cinco de sus principales laboratorios: Anatomía Comparada; Arqueología Experimental; Conservación y Restauración; Geocronología, y Microscopía y Microtomografía Computarizada.
La duración de la visita a cada uno de los laboratorios es de 30 minutos y permitirán a los visitnates hacerse una idea de cómo y con qué se trabaja en todos ellos.
En Anatomía Comparada, se podrán ver réplicas de diferentes especies de homínidos y conocer la colección osteológica de grandes mamíferos del Pleistoceno europeo (COAC), que incluye espectaculares reproducciones como un cráneo de bisonte de estepa. En Arqueología experimental, además de explicar el trabajo que se desarrolla en este laboratorio, se realizará una demostración de talla lítica.
En Conservación y Restauración, se expondrán las estrategias para salvaguardar las colecciones arqueopaleontólogicas del CENIEH y otras instituciones. En Geocronología, se dará un repaso a los cinco métodos de datación que se utilizan en el CENIEH. Y en Microscopía y Microtomografía Computarizada, se mostrarán los equipos que se utilizan para mirar en el interior de los fósiles sin dañarlos.
Las visitas al centro requerirán de reserva previa.