ARCHIVADO EN

El Ayuntamiento aporta 100.000 euros para la nueva dotación infantil de Autismo Burgos

cof
cof

El Ayuntamiento de Burgos y la Asociación Autismo Burgos han firmado este lunes un convenio de colaboración extraordinario, con el objetivo de que la administración local financie una parte del proyecto de construcción de una nueva instalación anexa al edificio actual, para la atención precoz de bebés. Este convenio, con una aportación de 100.000 euros, es complementario a la ayuda que aporta anualmente el Consistorio burgalés a la entidad, y permitirá financiar una cuarta parte del proyecto, que llevará aparejada una inversión cercana a los 400.000 euros.La presidenta de la Asociación, Simona Palacios, ha hecho hincapié en la necesidad de esta nueva dotación porque el programa “Bebé Miradas”, un proyecto pionero en Europa para la detección precoz del autismo, está permitiendo la intervención y diagnóstico de mayor número de niños, y se hace imprescindible la construcción de un nuevo espacio, para atender de forma personalizada cada caso.

Tras un año de andadura, han pasado por el programa 112 niños, y 96 forman parte actualmente del proyecto. A partir de los 3 años los niños a los que no se les diagnostica la enfermedad salen del proyecto, y si tienen algún tipo de problema, pasan a atención temprana. En el último año 17 de estos casos están en intervención, y se han confirmado 10 diagnósticos de niños menores de 3 años. Para Palacios, estos números no hacen más que confirmar la necesidad de un nuevo espacio.La nueva dotación infantil de la Asociación Autismo Burgos se construirá en la misma parcela de Fuentecillas en la que la organización ya posee un centro. De hecho, se proyecta como un anexo a esta instalación.

La intención de la asociación es que las obras comiencen en un mes aproximadamente, una vez se concluya la redacción del proyecto de ejecución y se otorgue la licencia, con el objetivo de que esté en funcionamiento en dos años, teniendo capacidad para que se trabaje de forma simultánea con 20 personas.

Simona Palacios ha solicitado a su vez el apoyo de otras administraciones y entidades privadas para que se sumen a este proyecto.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS